MEF busca acelerar licitación de muelle norte del Callao

MEF busca acelerar licitación de muelle norte del Callao

La ministra de Economía y Finanzas, Mercedes Aráoz, dijo estar a favor de convocar a un concurso público antes que evaluar una iniciativa privada para agilizar la modernización del Muelle Norte del Callao, a fin de este proceso no se postergue más.

Por: Conexión Esan el 13 Mayo 2010

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

"Estuve estudiando el tema, y creo que sí (se podría convocar a una subasta) además ya hay tres posibles postulantes. Podríamos hablar de un concurso antes que entrar por una iniciativa privada", manifestó.

Indicó que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) están evaluando este tema.

"Pero estamos esperando terminar de estudiarlo porque probablemente una sola iniciativa no nos diera la ventaja de tener a los tres interesados que serían de primer nivel internacional. Esta sería una opción bastante viable y hay voluntad de trabajarla", apuntó.

ProInversión sostuvo que aproximadamente a mediados de mayo próximo tendría los resultados del análisis integral de la iniciativa privada que presentó DP World para la concesión del Muelle Norte del puerto del Callao, que ahora maneja la Empresa Nacional de Puertos (Enapu).

El director ejecutivo de ProInversión, Jorge León, indicó que recién se ha empezado a realizar el estudio a cargo del consorcio de empresas europeas y peruanas que han sido seleccionadas.

El profesor de la Universidad ESAN Armando Valdés Palacio, comenta al respecto:

En relación a lo manifestado por la ministra de Economía creo que sí es importante ampliar el puerto del Callao, pero al mismo tiempo considero que siempre nos centramos mucho en el Callao que no tiene la profundidad para recibir los actuales barcos de gran calaje; de allí que se piense en la isla San Lorenzo para la ampliación, más que al Norte, donde se están encontrando ya protestas de los pobladores de esa zona.

Es importante pensar en los diferentes puertos que se podrían mejorar y se descentralizarían tanto las importaciones como las exportaciones, ya que es muy oneroso que todo lo que llegue al Perú tenga que ser a través del Callao para luego tener que transportar por tierra a los diferentes puntos donde se requiere lo que se ha traído o se quiere enviar.

Lo curioso es que tenemos puertos pero hay que modernizarlos y equiparlos convenientemente para que sirvan a todo el país.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios