MBA de ESAN recibe a su nueva promoción de alumnos

MBA de ESAN recibe a su nueva promoción de alumnos

Por: Conexión Esan el 10 Febrero 2014

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

cena_mba_tp_esan_2014.JPGEn el marco de sus 50 años de fundación, ESAN dio la bienvenida a los integrantes de la promoción 56 del MBA Tiempo Parcial con una cena de gala en el Museo de Arte de Lima. 

Los más de 90 alumnos fueron recibidos por Jorge Talavera, Rector de la Universidad ESAN, Jaime Serida, Decano de ESAN Graduate School of Business, Cecilia Esteves, Directora del MBA de ESAN, entre otras autoridades y profesores de la Escuela.

El MBA de ESAN es constantemente destacado como un programa de posgrado de alto nivel empresarial con firmes vínculos con las empresas nacionales y extranjeras, y si bien la Maestría en Administración ha evolucionado a gran escala, hay aspectos que perduran como el componente internacional o el doble grado, así lo afirma Cecilia Esteves. 

Entre las novedades que ofrece el programa están los Cursos Core, los cuales proporcionan a los participantes una sólida formación académica y práctica para tomar decisiones adecuadas en las diferentes áreas funcionales de la organización, y el desarrollo de investigaciones aplicadas, las mismas que son aprovechadas por los estudiantes para elaborar un plan que ponga en marcha una empresa.

Para los nuevos alumnos estudiar un MBA en ESAN es de suma importancia y a partir de lo aprendido buscarán gerenciar sus propias empresas o alguna compañía multinacional. "Tengo la iniciativa de crear mi propia empresa, para lo cual necesito capacitarme en el área administrativa y gerencial, pues es un campo que no se profundiza en ingeniería. 

"Por otro lado, elegí ESAN por su experiencia y alto prestigio, así como por su orientación académica, la cual se inclina más a un plano financiero y gerencial", señaló Deycy Fabián, alumna del MBA TP 56 e Ingeniera en Prevención de Riesgos de la Línea 1 del Metropolitano de Lima (L1 ML).

El Dr. Talavera impulsó a los futuros MBA a ser constantes y a esforzarse, ya que los pilares de la institución son la exigencia y la calidad. "ESAN nos da nuevas oportunidades, nos abre puertas y nos coloca en el bastidor de la carrera, pero el éxito dependerá exclusivamente del esfuerzo, la constancia y la pasión que le ponga cada uno de ustedes", puntualizó.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Más allá del canon: Cómo la minería puede generar un desarrollo integral

29 Octubre 2025

En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Qué desalienta la formalización laboral en el Perú?

29 Octubre 2025

César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

El poder del eWOM

29 Octubre 2025

Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN,  destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios