"El MBA de ESAN es un programa excepcional ya que me ayudó a mejorar las habilidades y actitudes necesarias para el desarrollo profesional"

"El MBA de ESAN es un programa excepcional ya que me ayudó a mejorar las habilidades y actitudes necesarias para el desarrollo profesional"

Por: Conexión Esan el 24 Septiembre 2013

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

marisa_arias_mba_esan.JPGMarisa Arias Picón, graduada del MBA Tiempo Parcial, nos cuenta su satisfactoria experiencia como alumna de ESAN y qué significó para ella culminar sus estudios de posgrado.

Actualmente se desempeña como Directora de Administración y Finanzas del Centro Educativo San Silvestre y es colaboradora de la Asociación de Graduados de ESAN (AGESAN).

¿Por qué eligió a ESAN como su casa de estudio?

Siempre tuve la idea de llevar una maestría, como parte de mi desarrollo académico y profesional. Decidí estudiar en ESAN por ser la mejor institución educativa relacionada con la administración de negocios. Su prestigiosa trayectoria obtenida por el alto nivel de exigencia, el reconocido grado académico de sus profesores y la experiencia profesional de los alumnos que participaban dentro del programa, me garantizaban la calidad académica del MBA.

¿Qué aspectos destacaría del programa que estudió?

El MBA de ESAN es un programa excepcional ya que además de brindarme conocimientos me ayudó a mejorar las habilidades y actitudes necesarias para el desarrollo profesional. 

Por ello, destacaría el nivel de exigencia y rigurosidad académica, el cual es muy intenso, tanto en la amplitud como en la profundidad de los temas que forman parte de los cursos orientados a fortalecer nuestras competencias, como el trabajo en equipo, con profesionales de diversas disciplinas y experiencias, la comunicación con nuestros compañeros de clase, o el manejo de la tolerancia, sobre todo en situaciones de alta tensión, con el fin de solucionar acertadamente los problemas. 

En mi caso, opté por la maestría tiempo parcial, lo que significaba compartir los estudios del programa, con mis actividades laborales y familiares en forma simultánea, exigiéndome manejar en forma eficiente mis tiempos y recursos.

¿Cómo cree que ha mejorado su línea de carrera después de haber cursado el MBA?

Antes de estudiar el MBA tuve la oportunidad de laborar en un banco líder en el país, hoy me consolido con una experiencia importante dentro de la institución educativa San Silvestre. Estudiar el MBA con mención en Dirección General, significó un gran aporte a mi carrera profesional, permitiéndome aplicar y reforzar conocimientos como habilidades de gestión y negocios. 

Esto me permitió aplicar una visión más estratégica y ejecutiva en mis decisiones, identificar el impacto y el valor de las mismas en la organización y en cada una de las personas que la conforman. Definitivamente, pude ampliar mis responsabilidades a otras áreas de gestión como tecnología, administración, servicios y recursos humanos, ampliando con ello mis retos y responsabilidades en nuevas disciplinas.

¿Qué valoración hace de los conocimientos adquiridos en el programa?

Mi decisión de realizar el MBA en ESAN fue sin duda 100% acertada, obtuve conocimientos que me han permitido lograr experiencias importantes, alcanzando constantemente resultados y mejoras en la ejecución de los procesos y proyectos mediante una eficiente gestión de los recursos.

Como Directora de Administración y Finanzas del Centro Educativo San Silvestre, ¿cuáles considera que son las características fundamentales con las que debería contar un ejecutivo que ocupa puestos similares?

En un ambiente académico con alto nivel de calidad, las actividades siempre exigen nuevos retos y responsabilidades; para ello, se requiere de personas con actitud y liderazgo para asumirlos; inquietud por la innovación y disposición por alcanzar metas cada vez mayores y aptitud para el continuo aprendizaje. 

Además es necesario que dichas personas apliquen los valores en su toma de decisiones, que actúen con alto sentido de ética, responsabilidad, respeto y compromiso con la sociedad, ya que dentro del sector educación el mayor indicador del éxito es el impacto positivo que podamos lograr en la vida de los demás.

¿Qué mensaje le daría a ESAN por su 50 aniversario?

Mi reconocimiento y saludo especial a los profesores y autoridades, tanto académicas como administrativas, quienes tienen la responsabilidad de dirigir la Escuela de Negocios y la Universidad ESAN. Les deseo que continúen cosechando logros y mejorando aún más el nivel de excelencia de sus egresados, quienes continuaremos colaborando de forma permanente con el crecimiento y prestigio de nuestra institución que, al mismo tiempo, nos permitirá contribuir con el desarrollo de nuestro país.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Más allá del canon: Cómo la minería puede generar un desarrollo integral

29 Octubre 2025

En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Qué desalienta la formalización laboral en el Perú?

29 Octubre 2025

César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

El poder del eWOM

29 Octubre 2025

Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN,  destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios