El pasado 12 de marzo, en las instalaciones del Swissôtel, ESAN llevó a cabo la conferencia informativa del MBA Tiempo Completo. El evento contó con la presencia de Cecilia Esteves, Directora de la Maestría en Administración de ESAN, quien ofreció unas palabras de bienvenida y habló sobre la estructura y las ventajas de este programa.
"Una de las principales razones por las cuales ESAN decidió abrir un programa de MBA en el Perú, hace 50 años, fue porque quería impulsar el crecimiento y desarrollo de las empresas, pero a través de la formación de líderes y profesionales competitivos, íntegros, con sentido crítico y visión internacional". Asimismo, expuso los dos grandes beneficios que otorga el MBA de ESAN.
"El primer gran aporte es que ofrece la oportunidad de especialización en algún campo que sea de interés del estudiante, lo cual va acorde con la tendencia moderna de personalizar los estudios, permitiendo al alumno profundizar sus conocimientos en los temas de su interés. El segundo beneficio tiene que ver con el giro que le pueden dar a la carrera profesional aquellos profesionales que han venido trabajando en un campo que no sea de su verdadero interés o vocación", señaló.
Otra de las fortalezas que destacó la profesora Esteves es el componente internacional del programa y la trayectoria académica acumulada durante 50 años. "Esto ha permitido acumular más de 70 convenios internacionales con instituciones educativas reconocidas a nivel mundial, donde el alumno puede llevar cursos en otros países de acuerdo a su especialidad.
"Colombia, si desea especializarse en estrategias de negocios; Brasil si su interés es la innovación; o España para llevar cursos sobre internacionalización de empresas. La especialización del programa no solo se da a través de las "Menciones" o "Programas de Especialización" sino también mediante el viaje internacional de estudios", puntualizó.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!