MBA de ESAN apuesta por el emprendimiento de sus alumnos y graduados

MBA de ESAN apuesta por el emprendimiento de sus alumnos y graduados

Con el objetivo de asesorar y acompañar a los líderes que hallarán soluciones a las necesidades actuales a través de la tecnología, innovación y altruismo, la dirección Magíster de ESAN lanza el programa EmprendeMBA que beneficiará a sus más de 7000 graduados y 300 participantes.

Por: Conexión Esan el 30 Mayo 2018

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La iniciativa EmprendeMBA le permitirá a los alumnos y graduados del MBA, tanto de Lima como regiones, acceder de manera gratuita a círculos / conversatorios de emprendimiento; contar con asesoría y mentoría especializada; recibir información sobre canales de financiamiento nacional e internacional; participar de ferias sobre planes de negocios y obtener las mejores prácticas de emprendimiento a nivel mundial.

Destacado apoyo nacional e internacional

Emprende ESAN contará con el apoyo estratégico de la Universidad  del Desarrollo de Chile, que pondrá a disposición un staff de mentores entre los que destacan Fernando Sánchez, director del programa MBA.

Un MBA a la vanguardia

El Director del MBA de ESAN, PhD. Martín Santana, contó en una breve entrevista como surgió EmprendeMBA. Además, explicó la importancia que el programa le brinda al emprendimiento.

¿Por qué el MBA apuesta por el emprendimiento de sus alumnos y graduados?

Los estudiantes del MBA de hoy son distintos a los de hace 10 años o 20 años. Las aspiraciones de tener una empresa propia están presentes en un porcentaje interesante de nuestros alumnos. En diciembre de 2017 realizamos una encuesta a nuestros graduados y estudiantes, y se conoció que un 35 % ya había tenido algún negocio propio y un 84 % quería tener uno en el futuro. 

¿Cuáles son los principales atributos de EmprendeMBA?

El principal atributo es la experiencia. Los mentores del programa son graduados del MBA que cuentan con la pericia que les otorga el haber desarrollado negocios propios, emprendimientos y startups. El objetivo es fortalecer los planes de negocio, que no solo se desarrollarán a modo de requisito para optar por el grado del MBA, sino que serán proyectos con mirada de emprendimiento real para los alumnos que así lo decidan.  

Actualmente, ¿cómo el MBA promueve el emprendimiento?

El MBA brinda talleres de emprendimiento a los participantes con la intención de mostrarles el panorama y el ecosistema global de emprendimiento además, de las oportunidades para quienes deseen tener como alternativa económica y laboral esta clase de proyectos. Muchos de los graduados del MBA de ESAN se encuentran en la fase de internacionalización de sus emprendimientos, otros en la de crecimiento y algunos han alcanzado la sostenibilidad de sus negocios. Esto es una muestra de que la comunidad de graduados del MBA es parte del ecosistema de emprendimiento a nivel local y global.

Además de Lima, ¿qué otras regiones se han beneficiado con EmprendeMBA?

Los alumnos del MBA Arequipa y Cusco ya han participado de actividades de emprendimiento y la idea es que toda la comunidad del MBA de ESAN se beneficie con esta iniciativa.  Este 9 de Julio inicia un ciclo de conferencias de Emprendimiento y de Innovación en el que se presentarán casos de éxito de graduados del MBA de ESAN y otros invitados del ecosistema nacional y regional. 

Para mayor información del programa, los profesionales interesados pueden contactarse con la Coordinadora de Innovación y Emprendimiento MBA Olga Cirilo, al correo ocirilo@esan.edu.pe o  emprendemba@esan.edu.pe.

 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

La jaula de la informalidad, ¿cómo el Perú puede salir de ella?

16 Abril 2025

Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios