"ESAN hará el mejor esfuerzo para satisfacer a sus participantes porque valoramos el esfuerzo que realizaron para ingresar a un programa sumamente exigente. El compromiso de la Escuela de Negocios ha sido, es y será, formar profesionales íntegros con visión internacional". Con estas palabras, la directora del MBA, Cecilia Esteves, recibió a los nuevos integrantes de su programa y los felicitó por asumir un gran reto.
Asimismo, señaló que el MBA de ESAN es un programa que busca aprovechar el conocimiento de sus participantes para aprender de ellos y compartirlo. En esta línea, instó a cada uno de los presentes a dar lo máximo de sí. "El MBA es un proyecto que vale la pena y esperamos que saquen el máximo provecho de esta experiencia".
Tras las palabras de Cecilia Esteves, los nuevos integrantes de la Maestría en Administración tuvieron la oportunidad de interactuar con los que serán sus nuevos profesores y el personal administrativo de ESAN que velará por que su estancia sea lo más placentera posible.
Cabe mencionar que dentro de los docentes de ESAN que se hicieron presentes a la cena estuvieron: Laura Caro, Ana María Orué - quien también es coordinadora del Programa de Idiomas, Gustavo González de Otoya, Luis Ramos y Néstor Salcedo
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Infobae la necesidad de un plan estratégico colaborativo para fortalecer el turismo peruano, que aún no ha alcanzado los niveles que tenía prepandemia.
Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Perú 21 la urgencia de contar con la participación del sector privado en el desarrollo de los aeropuertos en el interior del país, subrayando que esta colaboración es clave para mejorar la infraestructura.
Enrique Louffat, profesor de los programas en Administración de ESAN, explicó en Gestión el concepto de organizaciones duales. También abordó sus ventajas, desafíos y presentó ejemplos de empresas que implementan este modelo.