Más de 160 alumnos se graduaron del MBA de ESAN

Más de 160 alumnos se graduaron del MBA de ESAN

El pasado 22 de noviembre, los alumnos del programa MBA, en las modalidades Tiempo Parcial, Tiempo Completo, Regiones (Arequipa, Piura y Trujillo) e International MBA, se graduaron con éxito en las instalaciones del campus de ESAN.

Por: Conexión Esan el 14 Diciembre 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La ceremonia de graduación del MBA de ESAN contó con la participación del rector de ESAN, Jorge Talavera; el decano de la Escuela de Negocios, Jaime Serida; y la directora del programa, Cecilia Esteves, quien dedicó unas palabras a los alumnos: «Deseo que sigan aprendiendo en el futuro y que hagan de ello una forma de llevar su vida», destacó.

Durante el evento se realizó una mención a los primeros puestos del MBA: en la modalidad Tiempo Completo, el primer puesto fue para Daniel Enciso; en la modalidad Tiempo Parcial, Juan Carlos Fernández se constituyó como el graduado más destacado; mientras que en la modalidad Tiempo Parcial Piura, Raúl Bardales ocupó el primer lugar.

La ceremonia de graduación finalizó con las palabras del rector, Jorge Talavera, quien felicitó a los participantes del MBA por el logro alcanzado. "Estoy seguro, conociendo a sus profesores y a ustedes, que van a tomar las decisiones correctas y que van a encontrar lo que todo el mundo ansía y que está en el corazón de cada uno de nosotros".

Luego del discurso de clausura, se realizó la tradicional tira de birretes y cada graduado tuvo la oportunidad de participar de una actividad fotográfica en compañía de sus familiares.

Sam Leung Wong, Segundo Puesto del MBA Tiempo Completo señaló al cabo de la graduación que "Ser parte de ESAN significa formar parte de una familia de profesionales muy competitivos que también colaboran en el trabajo en equipo y buscan el éxito no solo individual sino también grupal. El haber acabado el MBA ha significado un hito en mi vida". A su vez Giannina López, Cuarto Puesto del MBA Tiempo Parcial, señaló que el haber estudiado el MBA de ESAN fue un gran reto que la invitó a superarse. "Realizar el MBA de ESAN te cambia la vida. Empezó como un sueño y terminó como un reto", indicó.

¡ESAN extiende sus felicitaciones a todos los graduados. El futuro del país ya está en sus manos!

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Comprar vs. construir: ¿qué opción se adapta mejor a tu presupuesto?

04 Septiembre 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleados boomerang: beneficios y riesgos de contratar a excolaboradores

04 Septiembre 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Tipo de cambio estable: fundamentos sólidos blindan al Perú

04 Septiembre 2025

En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios