Más de 1000 profesionales participarán en la XXXVII International Week de ESAN

Más de 1000 profesionales participarán en la XXXVII International Week de ESAN

Evento académico se realizará del 9 al 13 de julio.

Por: Conexión Esan el 03 Julio 2018

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Manteniendo la consigna de formar líderes, gerentes y emprendedores con excelencia académica y profesionales íntegros capaces de afrontar los diversos retos competitivos que presenta el mundo empresarial, ESAN alista importantes actividades para la XXXVII edición de la International Week, uno de los eventos más importantes para la institución y los estudiantes de postgrado.

Para esta nueva edición, contaremos con la presencia de distinguidas delegaciones, tales como: UCLA, University of North Carolina, Imperial College London, ICESI, Universidad Externado de Colombia, ESPAE y ESPOL de Ecuador, Universidad Católica del Norte de Chile y ORT de Uruguay.

Durante la International Week se dictarán cursos en inglés y español de diversas áreas como Business & Entrepreneurship; Management & HR; Innovation & IT; Marketing; Strategy; finanzas, logística, energía, recursos humanos, finanzas y derecho corporativo, salud, entre otros.

La XXXVII edición de la International Week iniciará sus actividades del 9 al 13 de julio y estará a cargo de los mejores especialistas internacionales y la calidad académica que solo ESAN puede ofrecer. Los profesores invitados provienen de Hong Kong, Rumanía, México, Colombia, Venezuela, España, Uruguay, Inglaterra, Italia, Chile, Argentina, Francia, Holanda y Estados Unidos.

Los cursos magistrales serán dictados por más de 35 reconocidos profesores de prestigiosas universidades del mundo, que cuentan con una alta experiencia profesional en diversos sectores económicos.

Es importante destacar que la International Week de ESAN brinda a sus participantes oportunidades de crecimiento personal y profesional como resultado de la interacción cultural y académica con estudiantes y profesores extranjeros de distintos perfiles, fortaleciendo así sus habilidades de networking, negociación y habilidades blandas.

En total, más de 1000 participantes del MBA y las Maestrías Especializadas de ESAN de Lima -y diferentes regiones del país- asistirán al evento; junto a los participantes extranjeros de universidades que poseen convenios con la Universidad.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Machu Picchu: No basta con tener maravillas si no sabemos cuidarlas

15 Julio 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que la inclusión de Machu Picchu en una lista internacional de destinos que “ya no vale la pena visitar” refleja fallas en su gestión turística. Señaló problemas como la informalidad en la venta de boletos, el exceso de aforo y la falta de seguridad y planificación. En lugar de negar las críticas, propuso replantear la administración del santuario, para convertirlo en un modelo de turismo sostenible y regenerativo.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Cómo integrar distintas generaciones en un entorno laboral cambiante?

15 Julio 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, explicó en Gestión que la convivencia entre distintas generaciones en el trabajo representa uno de los mayores desafíos para las organizaciones. Señaló que las diferencias en estilos, valores y formas de comunicación deben ser gestionadas con estrategias como mentorías cruzadas, esquemas laborales flexibles y programas de formación adaptados. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Sunat inicia fiscalización de transacciones en billeteras digitales

15 Julio 2025

Raúl Odría, docente de ESAN Business Law, explicó en Canal N que la Sunat comenzará a fiscalizar los pagos realizados mediante Yape y Plin como parte de su estrategia para reducir la informalidad. En esta línea, recomendó a los microempresarios organizar sus finanzas, emitir comprobantes y trabajar de la mano con sus contadores, ya que Sunat ya puede rastrear estos movimientos a través del sistema bancario. Asimismo, precisó que no está justificado cobrar un monto adicional por aceptar pagos con billeteras digitales.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios