En el marco de los 60 años de la ESAN Graduate School of Business, Martín Santana fue nombrado nuevo vicerrector de Investigación, en reemplazo de Oswaldo Morales.
Santana ha ocupado cargos de la mayor importancia en ESAN: ha sido director del MBA, director académico, director de Tecnología de Información, entre otros. En el 2019, asumió por primera vez la conducción del Vicerrectorado de Investigación.
Santana, profesor principal del área de Tecnología de Información, se ha desempeñado como profesor de emprendimiento digital, transformación organizacional y sistemas de información, así como de adopción de tecnologías emergentes. Participa como ponente en encuentros nacionales e internacionales sobre temática referida a transformación digital, modelos de negocio innovadores, e innovación y estrategia digital.
Respecto a su formación académica, es Ph.D. en Administración de Empresas por la Florida International University (FIU) y M.Sc. en Sistemas de Información por la HEC Montreal (Canadá). Asimismo, cuenta con una maestría y un diploma de Ingeniería en Informática y Matemáticas Aplicadas por la National Polytechnic Institute of Grenoble, Ensimag (Francia). Obtuvo el bachillerato en Ingeniería Industrial por la Universidad de Lima.
Finalmente, cabe señalar que es autor de múltiples publicaciones sobre temas de su especialidad, como redes sociales, gobierno electrónico, mercados digitales y sistemas empresariales.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.
Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones.
En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.