Marketing y branding en organizaciones deportivas

Marketing y branding en organizaciones deportivas

Ambos conceptos permiten a una institución crecer económicamente en el mundo del deporte, además de generar una conexión importante con la audiencia.

Por: Conexión Esan el 04 Diciembre 2018

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

En el Mundial de Fútbol del 2010, mil millones de personas veían el partido final. En Rusia 2018, fueron más de 3 mil millones de usuarios quienes siguieron este espectáculo por televisión. A principios de los años 80, las finales del NBA solo se emitían en EE. UU.; hoy son uno de los eventos más vistos en el mundo. El marketing y el branding aumentan el alcance del deporte y de las organizaciones deportivas a través del tiempo, con el apoyo de la tecnología.

El marketing deportivo engloba las estrategias y prácticas orientadas a la promoción, distribución y comercialización de servicios, productos o personajes en el rubro. Entre los objetivos principales está el crecimiento de las ventas de las instituciones deportivas que lo gestionan.

El branding deportivo, por su lado, forma parte de las estrategias. Se trata de fortalecer la imagen de la marca a través de distintos métodos. Por ejemplo, captar atletas que están posicionados en la mente de los consumidores del mundo del deporte. El objetivo es obtener deportistas que sean embajadores y que representen la imagen de una organización. Estos deben estar alineados con los valores y las metas de la empresa en cuestión.

Por ejemplo, Ronaldinho, Rafael Nadal y Michael Jordan son tres grandes estrellas de tres disciplinas distintas que han portado la frase "Just do it" de Nike. La compañía ya tiene más de tres décadas con esta frase que sigue conectando con la mente de su público objetivo. El branding con los tres deportistas mencionados cumple su objetivo, pues los consumidores los posicionan como referentes de la marca que consumen.

Existen muchas herramientas con las que el marketing puede cumplir su objetivo. El papel de las emociones en los aficionados es uno de los elementos principales para explotar estrategias que generen engagement. La comunicación a través de las redes sociales, los eventos deportivos y, además, el patrocinio son métodos fundamentales.

Actualmente, el marketing tiene un rol clave en el crecimiento de las organizaciones deportivas, ya sean grandes o pequeñas. Es importante planificar correctamente la comunicación y las estrategias que esto con lleva para asegurar una conexión importante con el público, con otras empresas relacionadas o con figuras del rubro.

Si quieres saber más sobre este tema, participa de los Certificados y Cursos Online en Sport Management y Marketing en ESAN.

También puedes leer:

Fuentes:

El Universal. "Branding deportivo y personal".   

Hablemos de empresas. "Pasión, espectáculo y fans: el cóctel perfecto del marketing deportivo".

Marketing Schools. "Explore the Strategy of Sports Marketing".

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Resultados de segunda votación: Representantes de graduados de posgrado ante la Asamblea General y el Consejo de ESAN

09 Mayo 2025

El Comité Electoral Universitario de ESAN convocó a una segunda votación tras no alcanzarse el quórum en la primera vuelta. Conoce los resultados oficiales de esta convocatoria electoral.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Ley Infocorp agiliza salida de centrales de riesgo tras pago de deudas

09 Mayo 2025

Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, calificó en ATV+ como positiva la "Ley Infocorp", que establece que los peruanos que hayan pagado sus deudas puedan salir de las centrales de riesgo en siete días. Sin embargo, advirtió que el plazo es muy corto y podría generar errores en los registros.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN firma acuerdo de doble grado para su Maestría en Gestión Empresarial con la Universidad Pompeu Fabra de España

08 Mayo 2025

Gracias a esta alianza, los participantes de la Maestría en Gestión Empresarial de ESAN podrán obtener también el título oficial del Máster Universitario en Negocios Internacionales de la Barcelona School of Management (UPF-BSM), una de las escuelas de negocios más prestigiosas de Europa.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios