Marketing estratégico vs marketing operativo: en qué consisten y diferencias

Marketing estratégico vs marketing operativo: en qué consisten y diferencias

El marketing estratégico se enfoca en el desarrollo de estrategias a largo plazo, mientras que el marketing operativo aborda acciones en el corto plazo. ¿Qué otras cosas los diferencian?

Por: Conexión Esan el 30 Mayo 2022

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El marketing estratégico y el marketing operativo son dos dimensiones diferentes del marketing, pero se complementan fácilmente. El primero, se encarga de trabajar la parte estratégica del marketing. El segundo, ve el lado táctico del mismo.

Pero, ¿en qué se diferencian? A continuación, te explicamos en qué consisten ambos términos y en qué se diferencian:

Marketing estratégico

El marketing estratégico estudia y analiza el mercado para detectar nuevas necesidades en los clientes y mejores oportunidades de negocio. Por ello, no sorprende que el 33 % de las operaciones de marketing dependan de un plan estratégico, según Gartner. Pero, ¿qué funciones cumple el marketing estratégico? Entre las principales, podemos mencionar a las siguientes:

  • Analizar la competencia.

  • Detectar nuevas necesidades en los consumidores.

  • Evaluar la demanda actual.

  • Crear ventaja competitiva.

  • Analizar los hábitos de los competidores.

  • Definir una estrategia comercial general para la empresa.

Asimismo, tiene la capacidad de planificar el futuro de una empresa. En otras palabras, desarrollar un plan estratégico hace posible tomar decisiones en la actualidad para justificar el éxito del mañana. Sin embargo, las acciones estratégicas tienen que ser flexibles, pues deberán adaptarse a entornos cambiantes. (Rojas, 2004).

Marketing operativo

El marketing operativo está enfocado en el corto plazo. Consiste en diseñar y ejecutar acciones que permitan alcanzar los objetivos estipulados en la estrategia de marketing. Entre sus principales funciones, se encuentran:

  • Crear un plan de acción a partir de las estrategias de marketing.

  • Elaborar el presupuesto de cada una de las acciones de marketing.

  • Coordinar y monitorear las acciones que se llevarán a cabo para alcanzar los objetivos de la estrategia de marketing.

Asimismo, algunas de las acciones de marketing operativo más frecuentes son:

  • Modificar el packaging.

  • Realizar lanzamientos o modificaciones de los productos.

  • Implementar mejoras en los servicios de postventa.

  • Brindar promociones y descuentos.

  • Modificar precios.

Diferencias entre el marketing estratégico y operativo

La principal diferencia entre el marketing estratégico y operativo es que el primero fija objetivos de marketing a largo plazo. Por otro lado, el segundo define acciones concretas a corto o mediano plazo para alcanzar los objetivos de marketing.

En esa misma línea, se puede decir que el marketing estratégico busca conocer a los consumidores y analizar el mercado. Esto con el objetivo de encontrar nuevos nichos donde la empresa pueda incursionar. Por otra parte, el marketing operativo consiste en pasar a la acción; es decir, poner en práctica acciones para alcanzar los objetivos establecidos en el plan estratégico de marketing.

Por último, ambos tipos de marketing son complementarios. La razón: la parte estratégica debe poder traducirse en acciones operativas, mientras que estas últimas deben estar fundamentadas en criterios estratégicos.

Si quieres conocer más, participa en los programas en Marketing que ESAN tiene para ti.

Fuentes Bibliográficas:

Revisado por: José Luis Wakabayashi, docente del curso en Dirección de marketing y ventas: blended strategy del Certificado de Especialización en Dirección de Ventas de ESAN.

Bello A. (2022, 18 de enero). Marketing Operativo vs. Estratégico: qué son y en qué se diferencian. IEBS.

Abdullah S. (2020, 20 de marzo). Operational Marketing VS Strategic Marketing. Notes Read.

Fauvelle L. (2021, 5 de febrero). Operational Marketing: definition, tools, performance measurement. Into The Minds.

Gartner. (2021). Marketing Operations.

Rojas F. (2004). Cómo se hace un plan estratégico (Teoría): La teoría del marketing estratégico.

 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios