Los videos representarán el 80 % del tráfico web, por lo que el videomarketing será una de las mejores estrategias para llegar a las personas, de acuerdo con un estudio de Cisco. Además, los chatbots (con inteligencia artificial) serán usados por el 78 % de los expertos en este sector. El marketing digital está en constante evolución y crecimiento, por lo que este 2019 es trascendental trabajar a la par con las tendencias que marcarán el año.
1. La realidad virtual aumentada. Los consumidores hoy en día pueden disfrutar de experiencias virtuales desde casa, sin la necesidad de acercarse a un punto de venta físico para ver, por ejemplo, opciones de productos o servicios. "La realidad virtual aumentada brinda experiencias que se multiplican en varios sectores de la economía. Es una herramienta que ya dejó de estar en el mundo de los juegos para incursionar en la competencia empresarial. Los negocios deben evaluar cómo utilizar este tipo de recursos digitales para que sus productos puedan llegar al nivel de experiencia personalizada que requiere cada usuario". Así lo indica Gustavo Gonzales de Otoya, docente del PADE Internacional en Dirección de Marketing de ESAN.
2. Los asistentes de voz. La inteligencia artificial (IA) hoy posibilita servicios mucho más sofisticados. La tecnología permitirá que todos los instrumentos digitales con los que una persona interactúa puedan acatar órdenes sobre la base de la voz. "La inteligencia artificial ha ingresado en el campo educativo, en la medicina e incluso en automóviles autónomos. La IA va a tener cabida en muchos ámbitos empresariales y, por ello, las estrategias de marketing deben focalizarse promover esta tecnología en sus nichos de negocio", señala el académico.
3. La mensajería digital. La velocidad con la que los usuarios requieren información y esperan respuestas a sus dudas es la clave que puede hacer la diferencia entre adquirir o no un producto. "Los consumidores hoy en día son 'exprés'. No les gusta esperar o recibir respuestas que no sean claras. Los contenidos y respuestas que ofrecen las marcas deben ser concisos y directos. Es así que cada proceso debe ser automatizado; el servicio al cliente puede ser digitalizado para otorgar soluciones rápidas. Además, el uso de chatbots y estrategias de atención en redes sociales también es fundamental", enfatiza el especialista.
4. El marketing con influencers. Esta clase de mercadotecnia tendrá mucha más presencia en el terreno digital y los protagonistas generarán mayor engagement para las marcas. Incluso, el 92 % de compañías ya ha reportado resultados positivos gracias a ellos, según una investigación de la plataforma Linqia. Los influencers serán capaces de crear tendencias de compra e impactar en las decisiones de los consumidores con mayor fuerza.
5. El comercio electrónico a través de smartphones. Los teléfonos inteligentes cobrarán mayor protagonismo en el mundo del e-commerce, de acuerdo con un estudio de la firma eMarketer. Se registrará un mayor crecimiento con el pasar del tiempo, pues para el 2021, el 72 % de las ventas se realizará a través de dispositivos móviles. Por este factor, las estrategias de marketing en el comercio electrónico deben potenciarse.
La comprensión del mercado digital y la identificación de las nuevas oportunidades de negocio en el mundo del marketing van a acordes a cada una de estas tendencias. Los profesionales de marketing deben ser capaces de evaluarlas y sacar provecho de ellas para asegurar el éxito de sus empresas y su crecimiento profesional.
También puedes leer:
¿Cómo aprovechar el marketing digital para potenciar la industria farmacéutica?
Fuentes:
Entrevista a Gustavo Gonzales de Otoya, docente del PADE Internacional en Dirección de Marketing en ESAN.
Cisco. "Cisco Visual Networking Index: Forecast and Trends, 2017-2022".
Klick. "By 2020 30 % of web browsing will be screenless".
Marketing Dive. "Study: 39% of marketers will increase influencer marketing budgets in 2018".
eMarketer. "Mobile Is Driving Retail Ecommerce Sales Worldwide".
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Sean SIegenthaler es natural de Suiza y proviene de la University of St. Gallen. Este año se animó a llevar un intercambio de tres meses y medio en ESAN, que le permitió potenciar sus conocimientos sobre seguridad laboral, economía del sector inmobiliario, gerencia estratégica y otras especialidades muy diversas.
Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Infobae la necesidad de un plan estratégico colaborativo para fortalecer el turismo peruano, que aún no ha alcanzado los niveles que tenía prepandemia.
Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Perú 21 la urgencia de contar con la participación del sector privado en el desarrollo de los aeropuertos en el interior del país, subrayando que esta colaboración es clave para mejorar la infraestructura.