Utilizar con eficacia las herramientas de medición en el Marketing siempre ha supuesto un reto para las empresas, principalmente en el ámbito digital. La enorme cantidad de datos provenientes de diversas plataformas, muy diferentes entre sí, complica la labor de integrar toda la información en una sola herramienta. En este contexto, el Marketing Analytics surge como una solución ya que permite visualizar, de forma global, el desempeño de las estrategias.
Pero, ¿en qué consiste esta herramienta? Básicamente, en la medición de todos los aspectos concernientes a una estrategia digital, tales como el branding y el engagement. No se limita a medir los aspectos técnicos, sino que le da un enfoque empresarial al considerar valores importantes como el tráfico, el índice de leads, las ventas, etc. El Marketing Analytics se concentra, además, en la totalidad de esfuerzos realizados por medios de distintos canales en un tiempo determinado, como parte de una estrategia. Esto permite a las empresas conocer la efectividad global de su trabajo en marketing y no sólo el desempeño de una sola plataforma.
Con esta herramienta, se puede comparar el rendimiento de los diferentes canales con el fin de detectar posibles errores. De esta forma, las empresas pueden administrar de un modo más eficiente los esfuerzos destinados a cada plataforma y tomar mejores decisiones para el crecimiento de su negocio.
¿Estás interesado en conocer más sobre cómo utilizar el Marketing Analytics? Inscríbete al curso Plan de Marketing Digital de ESAN.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.
Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.