¿Por qué aplicar Marketing Analytics en una empresa?

¿Por qué aplicar Marketing Analytics en una empresa?

La adopción de nuevas tecnologías y técnicas hacen necesaria la existencia de una herramienta para las empresas que les permita obtener una visión global de sus estrategias digitales.

Por: Conexión Esan el 14 Agosto 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Utilizar con eficacia las herramientas de medición en el Marketing siempre ha supuesto un reto para las empresas, principalmente en el ámbito digital. La enorme cantidad de datos provenientes de diversas plataformas, muy diferentes entre sí, complica la labor de integrar toda la información en una sola herramienta. En este contexto, el Marketing Analytics surge como una solución ya que permite visualizar, de forma global, el desempeño de las estrategias. 

Pero, ¿en qué consiste esta herramienta? Básicamente, en la medición de todos los aspectos concernientes a una estrategia digital, tales como el  branding y el engagement. No se limita a medir los aspectos técnicos, sino que le da un enfoque empresarial al considerar valores importantes como el tráfico, el índice de leads, las ventas, etc. El Marketing Analytics se concentra, además, en la totalidad de esfuerzos realizados por medios de distintos canales en un tiempo determinado, como parte de una estrategia. Esto permite a las empresas conocer la efectividad global de su trabajo en marketing y no sólo el desempeño de una sola plataforma. 

Con esta herramienta, se puede comparar el rendimiento de los diferentes canales con el fin de detectar posibles errores. De esta forma, las empresas pueden administrar de un modo más eficiente los esfuerzos destinados a cada plataforma y tomar mejores decisiones para el crecimiento de su negocio. 

 ¿Estás interesado en conocer más sobre cómo utilizar el Marketing Analytics? Inscríbete al curso Plan de Marketing Digital de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Una nueva mirada sobre el liderazgo en la gestión de proyectos

07 Agosto 2025

Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleabilidad en la era digital: dominar la IA o quedar fuera del juego

07 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Estrategias claves para atravesar la incertidumbre

07 Agosto 2025

Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios