En una velada que contó con la participación de Jorge Talavera, Rector de la Universidad ESAN, Nancy Matos, Vicerrectora Académica, Aldo Bresani, Director de la Maestría en Supply Chain Management, entre otros representantes y profesores de ESAN, más de 40 nuevos alumnos pertenecientes al programa en mención fueron recibidos a lo grande por la Escuela de Negocios.
El evento que buscó acercar a las autoridades, docentes y personal administrativo de ESAN con los estudiantes se inauguró con unas breves palabras del director de la maestría, quien señaló las ventajas del programa.
"La Maestría en Supply capacita al profesional en las diferentes áreas que requiere la cadena de suministros. A su vez, existe un convenio con dos importantes universidades españolas, lo que les permitirá elegir entre ESIC - Business & Marketing School o La Salle - Universidad Ramon Llul para obtener la doble titulación", subrayó Bresani.
Seguidamente, el Dr. Talavera si dirigió a los alumnos y agregó que "ESAN es un referente a nivel global, y en su búsqueda por la mejora continua, les brindará todas las oportunidades para que alcancen sus objetivos y sean excelentes líderes que contribuyan a la mejora del país", señaló.
Los nuevos integrantes de la maestría también se pronunciaron sobre el inicio del programa. Renato García Arribasplata, Director de Operaciones del Despacho Presidencial, manifestó que la maestría fortalecerá sus capacidades para realizar una labor excelente en el Estado.
Asimismo, García justificó la necesidad por seguir capacitándose en estudios ejecutivos. "Como miembro del Estado desde hace diez años, puedo asegurar que realizar adecuadamente la labor en la cadena de suministros es de suma importancia. Sin embargo, lo que se necesita es profesionales altamente capacitados que puedan implementar mejoras en esta área", puntualizó.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!