Maestría en Supply Chain Management recibe a una nueva promoción con cóctel de honor

Maestría en Supply Chain Management recibe a una nueva promoción con cóctel de honor

Por: Conexión Esan el 23 Mayo 2014

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

esan_coctel_maestria_supply_chain_management.JPGEn una velada que contó con la participación de Jorge Talavera, Rector de la Universidad ESAN, Nancy Matos, Vicerrectora Académica, Aldo Bresani, Director de la Maestría en Supply Chain Management, entre otros representantes y profesores de ESAN, más de 40 nuevos alumnos pertenecientes al programa en mención fueron recibidos a lo grande por la Escuela de Negocios.

El evento que buscó acercar a las autoridades, docentes y personal administrativo de ESAN con los estudiantes se inauguró con unas breves palabras del director de la maestría, quien señaló las ventajas del programa.  

"La Maestría en Supply capacita al profesional en las diferentes áreas que requiere la cadena de suministros. A su vez, existe un convenio con dos importantes universidades españolas, lo que les permitirá elegir entre ESIC - Business & Marketing School o La Salle - Universidad Ramon Llul para obtener la doble titulación", subrayó Bresani.

Seguidamente, el Dr. Talavera si dirigió a los alumnos y agregó que "ESAN es un referente a nivel global, y en su búsqueda por la mejora continua, les brindará todas las oportunidades para que alcancen sus objetivos y sean excelentes líderes que contribuyan a la mejora del país", señaló. 

Los nuevos integrantes de la maestría también se pronunciaron sobre el inicio del programa. Renato García Arribasplata, Director de Operaciones del Despacho Presidencial, manifestó que la maestría fortalecerá sus capacidades para realizar una labor excelente en el Estado. 

Asimismo, García justificó la necesidad por seguir capacitándose en estudios ejecutivos. "Como miembro del Estado desde hace diez años, puedo asegurar que realizar adecuadamente la labor en la cadena de suministros es de suma importancia. Sin embargo, lo que se necesita es profesionales altamente capacitados que puedan implementar mejoras en esta área", puntualizó.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Invertir en una maestría es también invertir en tu futuro salarial

18 Julio 2025

Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y el MBA de ESAN, señaló en El Comercio que una maestría o un MBA puede aumentar los ingresos hasta en un 50%. Asimismo, explicó que mientras que el MBA ofrece una visión global y estratégica, las maestrías especializadas se enfocan en áreas clave del negocio. También analizó qué rubros y sectores son los que más demandan profesionales son estos grados de instrucción. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¡Cuidado con tu grati! Evita caer en fraudes digitales

18 Julio 2025

Freddy Alvarado, director de la Maestría en Gestión de Ciberseguridad y Privacidad de ESAN, advirtió en RPP que durante la temporada de gratificaciones y fiestas patrias aumentan los fraudes como el phishing, vishing y smishing, que buscan robar la información de los usuarios. Recomendó adoptar una postura de “confianza cero”, evitar dar clic en enlaces sospechosos y usar canales oficiales al hacer compras en línea.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Agronegocios con futuro: ¿cómo Arequipa puede liderar el cambio?

18 Julio 2025

Marco Vinelli, director de la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN, destacó en TV Mundo Noticias el gran potencial agrícola de Arequipa. Precisó que esta región necesita apostar por cultivos de mayor valor como arándanos o paltas. Asimismo, subrayó la importancia de fortalecer la cadena de frío, la infraestructura logística, así como promover alianzas estratégicas con entidades como PromPerú para sus exportaciones.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios