La inauguración de la Maestría en Supply Chain Management de ESAN se llevó a cabo en las instalaciones del Hotel Country Club del Perú el pasado miércoles 19 de setiembre. Aldo Bresani, director del programa, y su equipo de profesionales tuvieron el placer de compartir una cena con los ejecutivos que formarán parte de la sexta promoción de especialistas en logística.
Bresani enfatizó la importancia que ha adquirido el programa de Supply Chain Management en la gestión de las empresas, ya que logra ser considerada una pieza clave para la administración de los flujos de dinero y recursos, que tiene como propósito contribuir a mejorar el nivel de servicio que se les ofrece a los clientes.
Entre los participantes se encuentran profesionales castrenses y civiles, algunos de ellos ocupan cargos relevantes en reconocidas empresas del mercado peruano como Kimberly Clark, Topitop, Nestlé, Graña & Montero, entre otras.
La inauguración concluyó haciendo mención a la bolsa de trabajo exclusivamente dirigida para el programa de Supply Chain Management que se encuentra desarrollando ESAN para el beneficio y desarrollo de sus profesionales en las mejores empresas del país.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.
Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones.
En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.