La inauguración de la Maestría en Supply Chain Management de ESAN se llevó a cabo en las instalaciones del Hotel Country Club del Perú el pasado miércoles 19 de setiembre. Aldo Bresani, director del programa, y su equipo de profesionales tuvieron el placer de compartir una cena con los ejecutivos que formarán parte de la sexta promoción de especialistas en logística.
Bresani enfatizó la importancia que ha adquirido el programa de Supply Chain Management en la gestión de las empresas, ya que logra ser considerada una pieza clave para la administración de los flujos de dinero y recursos, que tiene como propósito contribuir a mejorar el nivel de servicio que se les ofrece a los clientes.
Entre los participantes se encuentran profesionales castrenses y civiles, algunos de ellos ocupan cargos relevantes en reconocidas empresas del mercado peruano como Kimberly Clark, Topitop, Nestlé, Graña & Montero, entre otras.
La inauguración concluyó haciendo mención a la bolsa de trabajo exclusivamente dirigida para el programa de Supply Chain Management que se encuentra desarrollando ESAN para el beneficio y desarrollo de sus profesionales en las mejores empresas del país.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Infobae la necesidad de un plan estratégico colaborativo para fortalecer el turismo peruano, que aún no ha alcanzado los niveles que tenía prepandemia.
Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Perú 21 la urgencia de contar con la participación del sector privado en el desarrollo de los aeropuertos en el interior del país, subrayando que esta colaboración es clave para mejorar la infraestructura.
Enrique Louffat, profesor de los programas en Administración de ESAN, explicó en Gestión el concepto de organizaciones duales. También abordó sus ventajas, desafíos y presentó ejemplos de empresas que implementan este modelo.