Maestría en Research, el primer paso hacia el doctorado

Maestría en Research, el primer paso hacia el doctorado

Por: Conexión Esan el 26 Marzo 2013

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El pasado 21 de marzo, ESAN realizó con éxito la conferencia informativa de la Maestría en Investigación en Ciencias de la Administración (Research) en el Swissôtel. La ceremonia contó con la presencia de Nancy Matos, directora del programa, quien comentó sobre la importancia de la investigación para el futuro del país.

"Nos encontramos en un momento de auge a nivel económico y esto debería ser complementado con una buena educación, haciendo énfasis, sobre todo, en los programas de investigación para lograr la sostenibilidad del desarrollo financiero del país", señaló la profesora Matos. Luego expuso sobre el enfoque de la maestría y recalcó el nivel de exigencia que demanda este programa por la preparación exclusiva para obtener un Doctorado.

Rosa María Fuch y Julio Quispe, alumnos de los últimos ciclos del programa, compartieron su experiencia con los asistentes, señalando, entre otros puntos, las ventajas de la Maestría en Research. "El enfoque de la malla curricular, dirigida exclusivamente a potenciar el análisis y la investigación, a diferencia de los otros programas de posgrado que están orientados a la línea de la administración y negocios, es uno de sus principales componentes", comenta Rosa María.

Julio Quispe recomendó dedicación y compromiso con cada uno de los cursos ya que "la exigencia académica del programa compromete a los alumnos a trabajar constantemente en la preparación de las clases y los informes". Para último, la profesora Matos reflexionó sobre algunos aspectos que pueden ayudar a incentivar la investigación en el Perú.

"Básicamente necesitamos construir un entorno orientado a investigar, y por ello ESAN se esfuerza en fomentar y promover congresos internacionales de investigación a través de la maestría en Research, donde nuestros alumnos tienen la oportunidad de compartir la experiencia científica de los ponentes y participantes", finalizó.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Invertir en una maestría es también invertir en tu futuro salarial

18 Julio 2025

Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y el MBA de ESAN, señaló en El Comercio que una maestría o un MBA puede aumentar los ingresos hasta en un 50%. Asimismo, explicó que mientras que el MBA ofrece una visión global y estratégica, las maestrías especializadas se enfocan en áreas clave del negocio. También analizó qué rubros y sectores son los que más demandan profesionales son estos grados de instrucción. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¡Cuidado con tu grati! Evita caer en fraudes digitales

18 Julio 2025

Freddy Alvarado, director de la Maestría en Gestión de Ciberseguridad y Privacidad de ESAN, advirtió en RPP que durante la temporada de gratificaciones y fiestas patrias aumentan los fraudes como el phishing, vishing y smishing, que buscan robar la información de los usuarios. Recomendó adoptar una postura de “confianza cero”, evitar dar clic en enlaces sospechosos y usar canales oficiales al hacer compras en línea.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Agronegocios con futuro: ¿cómo Arequipa puede liderar el cambio?

18 Julio 2025

Marco Vinelli, director de la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN, destacó en TV Mundo Noticias el gran potencial agrícola de Arequipa. Precisó que esta región necesita apostar por cultivos de mayor valor como arándanos o paltas. Asimismo, subrayó la importancia de fortalecer la cadena de frío, la infraestructura logística, así como promover alianzas estratégicas con entidades como PromPerú para sus exportaciones.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios