Con un distinguido evento en las instalaciones del Miraflores Park Hotel, la Maestría en Project Management recibió a la nueva promoción de alumnos, quienes compartieron junto a Eddy Morris, director del programa, Nancy Matos, vicerrectora académica de ESAN, y docentes de la Escuela, expectativas y experiencias profesionales.
En cuanto a las novedades de la maestría para este año, el profesor Morris destacó la implementación de nuevos contenidos en la malla curricular, con metodologías ágiles y enfoque internacional. Resaltó también las alianzas estratégicas con España y Colombia, con el objetivo de ampliar el conocimiento de sus participantes.
"A través de la Maestría en Project Management tendrán la oportunidad de recibir una formación a nivel regional y global; conocerán la realidad de otros países, para formarlos en el desarrollo de proyectos que se adapten internacionalmente; recibirán conferencias, retos de trabajos reales, cursos totalmente actualizados; entre otros beneficios", señaló Morris.
Para Luis Larry Ramos, quien actualmente trabaja en el área de proyectos del Banco Interbank, las razones que lo llevó a estudiar este programa en ESAN es por su trayectoria y el doble grado que ofrece esta maestría. "Mi objetivo es seguir especializándome en el campo de los proyectos y por ello pretendo nutrirme de las experiencias de mis compañeros, consolidar mis conocimientos y obtener la doble titulación que ofrece ESAN, con la Universitat Ramon Llull - La Salle", comentó.
Al final del evento, los nuevos integrantes degustaron de una exquisita cena.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.
Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones.
En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.