ESAN realizó con éxito la conferencia informativa de la Maestría en Project Management en el Swissôtel. El evento, llevado a cabo el pasado 18 de abril, contó con la presencia de Eddie Morris, director del programa, Javier Calderón y Mónica Mendoza, destacados egresados de la maestría.
El profesor Morris inició su discurso destacando el crecimiento de nuestro país en los últimos años. "Actualmente, el crecimiento anual del Perú equivale al 6,5% y se espera continuar así durante los próximos 15 años. Contamos con más de 60,000 millones de reservas internacionales y un monto de US$ 65,000 millones en exportación anual, cifras positivas que han marcado un récord histórico en el país. Sin embargo, el 90% del sector empresarial está configurado por pequeñas y medianas empresas que contribuyen con el 43% del PBI. Por tanto, para mantener esas proyecciones positivas en el tiempo será necesario que las empresas desarrollen y gestionen proyectos con enfoques innovadores" señaló Morris.
Pero este panorama no solo genera interés dentro de las compañías nacionales e internacionales sino también en los profesionales interesados en gestionar los grandes proyectos de inversión que se vienen desarrollando en los últimos años. En este contexto, ESAN, próxima a cumplir 50 años de trayectoria, entiende que debe aportar al crecimiento y desarrollo del país, y por ello ofrece un programa de posgrado orientado a todos los profesionales que buscan liderar proyectos globales.
"La Maestría en Project Management, al igual que los demás programas de posgrado de ESAN, está sujeta constantemente a un proceso de actualización y evaluación porque consideramos que debemos ofrecer una formación profesional de vanguardia. En ese sentido, este año decidimos incluir dentro de la malla curricular tres nuevos cursos: Gestión de la Calidad, Aspectos Legales en Proyecto, y el Taller de Gestión de Riesgos", agregó Morris.
Para Javier Calderón, exalumno de la maestría y actual participante de uno de los proyectos más importantes de la ciudad como el "Vía Parque Rímac", este programa le permitió ampliar su visión en la gestión de proyectos y crecer profesionalmente. "El conocimiento y la experiencia de los profesores me permitió aprender mucho sobre el manejo de grandes proyectos.
"Además, pude reforzar mi red de contactos, lo cual me ayudó a acceder a mejores puestos laborales, y obtener una certificación otorgada por el Project Management Institute", puntualizó Calderón.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!