Maestría en Finanzas de ESAN realizó desayuno ejecutivo: "Perspectivas del sistema bancario para el año 2015"

Maestría en Finanzas de ESAN realizó desayuno ejecutivo: "Perspectivas del sistema bancario para el año 2015"

Por: Conexión Esan el 03 Diciembre 2014

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Con la presencia de Martín Auqui, Intendente de Supervisión Microfinanciera de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), la Maestría en Finanzas de ESAN organizó el pasado 28 de noviembre un desayuno ejecutivo para ofrecer una charla sobre "Las Perspectivas del sistema bancario para el año 2015".  

Alfredo Mendiola, Director de la maestría en mención, señaló que el evento tuvo como principal objetivo brindar datos estadísticos de lo que podría ocurrir en el sistema bancario para el año 2015. Además, sostuvo que los asistentes pudieron informarse y capacitarse sobre cómo se puede participar activamente en el sistema financiero y contribuir de este modo al desarrollo del país.

Por otro lado, Ricardo Gago Gutierrez, Jefe de Departamento en el Banco del Comercio, se mostró satisfecho por la charla por la calidad de la información recibida. "Estas conferencias son muy importantes, ya que son dadas por un profesional del estado con amplio conocimiento, y donde además difunden datos relevantes que nos transmite lo que está haciendo el Perú en manera técnica y profesional. Esto permite tener una visión más clara de cómo va el sistema".

Al final de la charla, Alfredo Mendiola resaltó que la Maestría de Finanzas de ESAN busca estar actualizada y por ello participa de eventos coyunturales. De igual modo se preocupa por adaptar su malla curricular a las nuevas tendencias del mercado. "La maestría en Finanzas de ESAN está adecuando los cursos de manera apropiada a los cambios del entorno económico financiero nacional e internacional. Asimismo, estamos implementando nuestras relaciones internacionales con universidades mexicanas, colombianas y españolas; esas son las dos grandes novedades que tendremos en la maestría para el siguiente programa que empieza en marzo del próximo año."

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Más allá del canon: Cómo la minería puede generar un desarrollo integral

29 Octubre 2025

En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Qué desalienta la formalización laboral en el Perú?

29 Octubre 2025

César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

El poder del eWOM

29 Octubre 2025

Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN,  destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios