La Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo recibe a sus nuevos alumnos

La Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo recibe a sus nuevos alumnos

Por: Conexión Esan el 07 Noviembre 2013

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

cena_mfdc.jpgEl pasado 4 de noviembre, un grupo de profesionales de la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo se reunieron en el Hotel Golf Los Incas para compartir una cena de bienvenida organizada por ESAN. Al evento asistió Miguel Ángel Martín Matos, director del programa, y Jorge Guillén, profesor de posgrado del área de finanzas de ESAN.

Los nuevos integrantes, profesionales de las carreras de Derecho, Contabilidad y Economía, fueron seleccionados luego de una rigurosa evaluación, demostrando estar a la altura de la exigencia académica de ESAN, para convertirse en líderes del derecho con conocimientos económico-financieros. Entre las novedades del programa, el director de la maestría destacó la nueva currícula y los convenios con dos Escuelas de Negocios de España. 

"Cada uno de ustedes tendrá la oportunidad de recibir una enseñanza de calidad global gracias a nuestros socios estratégicos en Europa y a la actualización de nuestra malla curricular, la cual ha sido trabajada teniendo en cuenta los cambios del sector. Esto con el fin de otorgarles mayores herramientas de análisis y discusión que faciliten la toma de decisiones empresariales u organizacionales, ampliando así su campo de acción", comentó Martín Matos. 

En cuanto al intercambio de experiencias entre los alumnos. Manuel Portocarrero, quien se desempeña en el área legal del Grupo Crosland, señaló que decidió estudiar una maestría en ESAN por su prestigio y excelencia académica, la cual pudo confirmar cuando llevó un programa de educación ejecutiva. 

"Anteriormente estudié algunos cursos del Programa de Especialización para Ejecutivos (PEE), afines a la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo, y confiando en la calidad académica de la Escuela regreso para continuar con mi formación profesional; con altas expectativas de lograr mis objetivos a largo y corto plazo", puntualizó Portocarrero.

Para finalizar el evento, los alumnos tuvieron el agrado de degustar una cena junto a sus nuevos compañeros y profesores presentes.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Más allá del canon: Cómo la minería puede generar un desarrollo integral

29 Octubre 2025

En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Qué desalienta la formalización laboral en el Perú?

29 Octubre 2025

César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

El poder del eWOM

29 Octubre 2025

Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN,  destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios