"Estudiar una maestría en ESAN te genera gran impacto en el desarrollo profesional"

"Estudiar una maestría en ESAN te genera gran impacto en el desarrollo profesional"

Por: Conexión Esan el 21 Octubre 2013

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

giovanna_cardenas.jpgGiovanna Cárdenas, exalumna de ESAN y Gerente de Contabilidad de Ferreyros, empresa líder en comercialización de bienes de capital en el país, comenta las motivaciones que tuvo para elegir a ESAN como su centro de estudio y de qué manera le ayudó a desarrollarse en el mercado laboral, a partir de su experiencia como graduada de la Maestría en Finanzas.

¿Por qué escogió a ESAN como su casa de estudio?

Elegí ESAN por el prestigio que tiene. Desde su fundación se comprometió a ofrecer una educación de calidad a los ejecutivos del país y hoy, luego de 50 años, este compromiso se mantiene y refuerza. El nivel de profesores y la currícula del programa son otros de los aspectos a considerar ya que estos agregan mayor valor a nuestra experiencia profesional, pues va acorde a los estándares internacionales. 

¿Qué características destacaría de la Maestría en Finanzas?

Definitivamente la currícula, porque está orientada a formarnos con una visión global en el sector financiero, preparándonos para tomar decisiones de alta relevancia en las organizaciones donde trabajemos. Asimismo, está diseñado de tal forma que combina la teoría y gestión con la experiencia que nos pueden transmitir los docentes nacionales e internacionales.

¿Cómo cambió su carrera laboral luego de estudiar este programa?

La Maestría en Finanzas me brindó una visión más globalizada o macro de las situaciones que se presentan en una organización, lo que me llevó a aportar decisiones que podían cambiar el destino de la organización de manera óptima. Sin duda, estudiar una maestría dentro de una prestigiosa institución como ESAN te genera gran impacto en el desarrollo profesional. 

Como Gerente de Contabilidad en Ferreyros, ¿qué cualidades considera que debe tener un ejecutivo de su perfil?

En mi opinión, las cualidades más relevantes de un gerente de contabilidad son liderazgo, trabajo en equipo y las 5 C´s: compromiso, comunicación, coordinación, confianza y complementariedad, así como habilidades gerenciales en negociación, orientación a resultados, logro de objetivos, administración del capital humano y gestión de proyectos. 

Considero importante también que cualquier ejecutivo debe mantener su preparación profesional en constante actualización para poder desarrollar todas estas cualidades.

¿De qué manera aplica los conocimientos impartidos por los profesores de ESAN en las funciones que realiza?

ESAN, al brindarnos una educación de calidad, incluye en su malla curricular cursos de gestión, en la que los docentes nos transmiten su experiencia, la cual me ha servido de ejemplo en la constante toma de decisiones en la empresa donde trabajo, Ferreyros. 

¿Algún saludo a ESAN por su quincuagésimo aniversario?

Para mí es un honor enviarle un saludo y agradecimiento a ESAN por haber contribuido en mi desarrollo profesional. Felicidades porque siempre se encuentran en constante crecimiento para brindar la mejor calidad de educación a sus alumnos y no se conforman con el éxito que ya poseen. Además, tienen la capacidad de formar ejecutivos que puedan competir a nivel nacional e internacional.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Una nueva mirada sobre el liderazgo en la gestión de proyectos

07 Agosto 2025

Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleabilidad en la era digital: dominar la IA o quedar fuera del juego

07 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Estrategias claves para atravesar la incertidumbre

07 Agosto 2025

Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios