Maestría en Dirección de Tecnología de Información organizó cena de gala para nuevo grupo de alumnos

Maestría en Dirección de Tecnología de Información organizó cena de gala para nuevo grupo de alumnos

Por: Conexión Esan el 06 Octubre 2014

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El pasado 23 de setiembre, en las instalaciones del Swissotel, se llevó a cabo la cena de bienvenida para los nuevos profesionales de la Maestría en Dirección de Tecnologías de Información (TI) de ESAN. Los invitados fueron recibidos por  Eddie Morris, Director de la Maestría en mención, quien señaló el propósito principal del programa. "Nuestro objetivo es formar gerentes que sean competitivos a nivel internacional, para eso utilizamos los últimos conceptos y prácticas sobre tecnologías de la información", aseveró el catedrático.

Asimismo, el Director de la Maestría destacó que para las empresas de hoy en el Perú, es importante que los profesionales se formen  con un adecuado conocimiento de las  tecnologías de la información, las  que les permitirán innovar en todos los ámbitos de la empresa, logro que ESAN ofrece en su maestría.

Seguidamente de las palabras de bienvenida, los nuevos integrantes de la Maestría y las autoridades de ESAN realizaron un brindis y compartieron una cena, en donde también hubo oportunidad para compartir experiencias y agrandar su red de contactos.

Durante el evento los nuevos integrantes de la Maestría no perdieron la ocasión para manifestar sus expectativas por esta nueva etapa en sus vidas. Así, para Omar Reyes, Ingeniero en Plataforma de Gestión y Soporte en América Móvil Claro, estudiar en la Escuela de Negocios significa lograr un importante desarrollo profesional y personal.

"Sé que ESAN me ayudará  a crecer personalmente y me brindará los conocimientos necesarios de gestión para aplicarlos en mi labor diaria. Me incliné a estudiar en esta institución por su prestigio, la calidad de sus profesores, los convenios internacionales y porque tengo la seguridad que me brindará las herramientas  para saber administrar los recursos tecnológicos y el recurso humano", expresó.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN School of Government y el Congreso de la República organizaron evento sobre el impacto de los aranceles de EE. UU. en el Perú

21 Abril 2025

Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Economía peruana: ¿Llegó la hora de fomentar las inversiones?

21 Abril 2025

Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios