
La Maestría de Finanzas y Derecho Corporativo de ESAN realizó su primer networking para graduados el viernes 27 de octubre en el Hotel Marriott. La finalidad del evento fue que los participantes puedan incrementar y fortalecer su red de contactos, compartir sus experiencias actuales, así como establecer relaciones profesionales y posibles colaboraciones en el futuro.
El evento tuvo como actividad central la charla magistral "Situación actual del Mercado de Capitales, ¿cómo hacerlo crecer?". La ponencia estuvo a cargo de Diego Pesquiera, quien es socio del estudio de abogados Rodrigo, Elías y Medrano, además de ser parte del Consejo Directivo de la Maestría de Finanzas y Derecho Corporativo de ESAN.
Durante el networking también se realizó una premiación a los profesores más emblemáticos del programa. Luis Baba Nakao, Felipe Iannacone, Alfredo Mendiola, Nelson Bertoli, Guillermo Villa, Oscar Picón, Jesús Vidalón y Sergio bravo fueron algunos de los docentes que recibieron un reconocimiento de parte de las autoridades del programa por su excelente desempeño en el dictado de clases.
La Maestría de Finanzas y Derecho Corporativo de ESAN tiene 10 años en el mercado y es un programa único en el Perú al combinar dos áreas con grandes posibilidades de crecimiento laboral como lo son el Derecho Corporativo y las Finanzas. De cara a los próximos años, el programa en mención tiene como objetivo fortalecer los lazos con sus más de 400 graduados con networkings que les permitan seguir en contacto con su alma máter y puedan integrarse con profesionales de su mismo perfil.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.
César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.
Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN, destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.