Luis Quirós es nombrado nuevo director ejecutivo de la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN

Luis Quirós es nombrado nuevo director ejecutivo de la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN

Luis Quirós Rossi es magíster en Marketing por ESAN y su experiencia laboral incluye instituciones referentes del sector agroalimentario como la United States Agency for International Development (Usaid). Como director ejecutivo de la maestría, impulsará su posicionamiento y relevancia mediante la búsqueda de nuevos convenios y alianzas estratégicas, y una comprensión más profunda de las necesidades del rubro.

 

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Luis Quirós Rossi, experimentado profesional del sector agronegocios y consultor en branding y marketing, es el nuevo director ejecutivo de la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN. Su experiencia como docente en nuestra escuela abarca los cursos Calidad e Inocuidad en la Cadena Agroalimentaria, Branding y Plan de Marketing de Productos Agroalimentarios.

Perfil profesional y nuevos horizontes

Luis Quirós Rossi es ingeniero agrónomo con especialización en calidad agroalimentaria por la Universidad Nacional Agraria La Molina. Asimismo, es magíster en marketing por ESAN y máster internacional en marketing science por ESIC Business & Marketing School (España), especializado en branding por el Tecnologico de Monterrey. También llevó el diplomado en innovación de procesos por el Instituto para la Calidad de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)

Fue decano de la facultad de agronomía y negocios de la Universidad Científica del Sur (Ucsur). Antes, fue director de la escuela de gestión y negocios en el Instituto SISE. Asimismo, fue coordinador de calidad agro en la United States Agency for International Development (Usaid) para el programa de desarrollo alternativo de la hoja de coca y jefe de calidad en Carvajal de Colombia y Perú. 

Para el docente, este nombramiento representa un hito profesional y una evolución natural y estimulante en su trayectoria. “Asumir un cargo a nivel de posgrado, y de manera específica en ESAN, donde me formé como magíster en marketing, constituye un honor y, sobre todo, una oportunidad excepcional para retribuir y aportar al sector que tanto me apasiona”.

Retos para el posicionamiento de la maestría

Luis Quirós Rossi considera que el posgrado es una esfera donde se puede catalizar un impacto transformador en la industria de los agronegocios. Si bien la formación de pregrado sienta bases técnicas fundamentales, la maestría permite desarrollar una visión estratégica, habilidades de gestión de vanguardia y una comprensión profunda de las dinámicas complejas del mercado global. 

En la actualidad, la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN posee una estructura académica robusta y un plan de estudios visionario que responde a las necesidades actuales del sector y se anticipa a las tendencias futuras. “Los agronegocios son, sin duda, un motor de desarrollo imparable, y ESAN ha demostrado una vez más su liderazgo al ofrecer un programa de esta envergadura”, comenta el docente.

Luis Quirós Rossi asegura que la estrecha colaboración con Marco Vinelli, director de la Maestría en Administración de Agronegocios, impulsará el posicionamiento de este programa en el mercado. “Aportanto mi expertise como marketero, potenciaremos aún más este programa, mediante convenios institucionales y alianzas estratégicas. Asimismo, profundizaremos el vínculo con la industria, mediante una comprensión más profunda de las necesidades del sector, para asegurar que la oferta educativa de ESAN siga siendo relevante y transformadora”.