Los principios fundamentales del marketing de guerrilla

Los principios fundamentales del marketing de guerrilla

El marketing de guerrilla surge como una alternativa para las pequeñas y medianas empresas que quieran competir en el campo publicitario contra las grandes corporaciones. Para tener éxito, deben seguir los siguientes principios.

Por: Conexión Esan el 17 Septiembre 2018

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El marketing de guerrilla, también llamado "marketing radical", surgió a mediados de la década de los 80 como una respuesta frente a las costosas publicidades de las grandes compañías. Se basa, principalmente, en el ingenio y la creatividad por encima de una inversión mayor de recursos financieros. En su libro Guerrilla Marketing, Jay Conrad Lenvinson definió este tipo de mercadotecnia como un conjunto de técnicas no convencionales, las cuales buscan obtener los máximos resultados con el mínimo de recursos.

Este sería precisamente uno de los principios fundamentales del marketing de guerrilla. Puesto que esta estrategia no se basa en grandes inversiones de dinero, la capacidad de innovación adquiere un papel clave. Para llegar a ello, se vuelve indispensable la implementación de técnicas no convencionales que sean capaces de impactar al consumidor. El principal activo a invertir sería la creatividad y, en segundo lugar, el tiempo.

Sin embargo, pese a que el marketing de guerrilla implica "pensar fuera de la caja", no significa que su implementación no deba llevarse a cabo siguiendo estrictas pautas. Como en toda estrategia de marketing, es importante considerar los siguientes puntos:

  • Definir al público objetivo cuidadosamente. Esto es clave para prever la reacción que tendrán las personas ante las acciones planificadas.
  • Determinar los objetivos.
  • Establecer el campo donde se establecerá la acción de marketing. Puede ser en la calle, en un evento o de manera online.
  • Fijar parámetros para medir el resultado.

Pese a que han pasado varias décadas desde la publicación del libro de Conrad, el concepto de guerrilla en el marketing sigue vigente. "Hoy en día, muchas empresas deben medirse con compañías más grandes, más establecidas en el mercado y con mayor presupuesto de marketing. Para poder competir, es preciso ingeniárselas para obtener los máximos resultados comerciales con los mínimos recursos", señala Luis Ubillus Ramírez, docente del curso Marketing de Guerrilla del PEE de ESAN.

En un contexto como el actual, donde existe una saturación de anuncios y las marcas compiten en todos los frentes para captar la atención del consumidor, el marketing de guerrilla adquiere mayor relevancia. Puede ser de bajo costo, pero, ejecutado de manera correcta, llegará a un público muy específico. También puede ser una excelente forma de llamar la atención, distinguirse de la competencia y ganarse la reputación de ser creativo y diferente.

Si quieres conocer más sobre este tema, inscríbete al curso Marketing de Guerrilla del PEE de ESAN.

Fuentes:

Entrevista a Luis Ubillus Ramírez, docente curso Marketing de Guerrilla del PEE de ESAN.

3c empresa. Marketing de guerrilla. Lo no convencional triunfa.

La esfera de los libros. Marketing de guerrilla para emprendedores valientes.

Universidad Centroamericana. Marketing de guerrillas.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios