El método Kanban se enfoca en cubrir un proyecto de manera global. Se trata de un sistema basado en la metodología ágil que busca conseguir un proceso organizado, productivo y eficiente al momento de realizar las diferentes tareas en un área de la empresa. Es un método efectivo para la gestión de proyectos profesionales.
Durante cada proceso, Kanban produce solo lo necesario y toma el material requerido de la operación anterior. De esta manera, evita procesar material innecesario. Además, el hecho de trabajar en pequeños bloques, llamados tarjetas, permite ser más resolutivos. Este método asegura un buen resultado y de calidad gracias a las diferentes fases con las que cuenta. Para poder agilizar las tareas, la metodología sigue cinco principios básicos:
La utilización de Kanban en la gestión de proyectos ofrece una serie de ventajas para las organizaciones. Permite un mejor seguimiento de los proyectos y tareas relacionadas, evita los procesos innecesarios y disminuye los tiempos de entrega. Asimismo, mantiene al equipo motivado y les brinda las pautas para enfrentarse a los cambios y ser más eficaces.
Fuentes:
Kanban Zone. "Kanban Project Management Principles".
Kanbanize. "Kanban Project Management: How to Use and Implement It".
Project Manager. "The Ultimate Guide to: Kanban".
Global Knowledge. "4 principios básicos del método Kanban para la gestión de proyectos".
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!