En los últimos veinte años se ha registrado un gran aumento en el número de nuevos productos químicos utilizados en el entorno laboral, muchos de los cuales no han sido objeto de pruebas adecuadas, advierte EsSalud. A manera de ejemplo, el organismo señala que los nuevos materiales utilizados en el lugar de trabajo, como los nanomateriales, suponen un nuevo reto.
"Los riesgos físicos emergentes incluyen malas condiciones ergonómicas en el trabajo, radiaciones electromagnéticas y fuertes exigencias y limitaciones de carácter psicológico y mental", refiere EsSalud.
Según los informes de la Comisión Europea los trastornos músculoesqueléticos son la causa de la mayoría de las ausencias (49.9% de todas las inasistencias de más de tres días) y de los casos de incapacidad permanente para trabajar (60%), señala por otro lado un informe publicado por el diario español El País.
"Las nuevas formas de organización del trabajo generan nuevas formas de ansiedad y nuevos riesgos laborales", dice el periódico europeo, para luego idnciar que un panel de 79 expertos de la Unión Europea, EE.UU. y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) lo ha constatado así a través de una investigación de tres años, que fue publicada por la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo.
Así, además de los riesgos físicos, biológicos y químicos, los especialistas advierten el creciente auge de los riesgos psicosociales, "relacionados con el modo en que el trabajo se diseña, organiza y gestiona, así como con los contextos social y económico del trabajo". Entre sus conclusiones destaca que, mientras las medidas de seguridad física aumentan, la fragilidad psicológica de los empleados también sube, señala el diario español.
Estas son las principales fuentes de ansiedad laboral según el documento Pronóstico de expertos sobre los riesgos psicosociales emergentes relacionados con la salud y la seguridad en el trabajo:
Como vemos, los principales agentes infecciosos no son ahora ni virus ni bacterias, sino los riesgos psicosociales emergentes. Los expertos, señala el diario madrileño, llaman a las administraciones públicas y a los responsables empresariales a tener en cuenta estos factores al organizar el trabajo.
FUENTES CONSULTADAS:
Boletín EsSalud mayo 2016 publicado por EsSalud.
Artículo "Los nuevos riesgos laborales" publicado por el website del diario El País de España.
¿Deseas saber más acerca de los nuevos riesgos ocupacionales? Inscríbete en el Diploma Internacional en Formalización y Categorización de Instituciones de Servicios de Salud de ESAN.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.
Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones.
En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.