Los errores más comunes en la gestión de compras

Los errores más comunes en la gestión de compras

La optimización de la labor del área de compras debe considerar evitar que se cometan los errores más comunes, advertidos por especialistas. Aquí les mostramos algunos de los errores más recurrentes.

Por: Conexión Esan el 21 Marzo 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Falta de políticas: los procesos deben estar guiados por normas que deben ser cumplidas y respetadas. Las políticas de compras deben definir regulaciones internas relacionadas con la elección de los proveedores, los temas vinculados a los costos, los tiempos y las diferentes modalidades de financiamiento, entre otras.

Falta de indicadores: toda gestión debe contar con indicadores que le permitan saber cómo se está realizando el proceso en cada una de sus etapas. No contar con indicadores hace imposible medir el desempeño. Es importante establecer indicadores que reflejen el manejo de cada eslabón de la cadena de aprovisionamiento, de manera que se pueda determinar algún punto débil susceptible de mejor.

Pérdida de visibilidad de la orden de compra: en ocasiones se suele perder de vista el monitoreo del cumplimiento de los acuerdos establecidos con el proveedor en la orden de compra. "La visibilidad entre el momento en que generamos una orden, y el momento en que el proveedor la atiende, nos aporta información valiosa para la gestión de los tiempos y necesidades de la organización", señala al respecto la empresa consultora Achilles, que a su vez destaca la importancia de tener una trazabilidad de los pedidos durante todo el proceso de abastecimiento. 

No estandarizar a los proveedores: no basta contar con una buena base de datos de proveedores. Es importante trabajar con los mismos parámetros para todos ellos, lo cual nos evitará exponernos a los riesgos derivados de la calidad de materiales y servicios o tiempos y condiciones. Se debe desarrollar el perfil de los proveedores para poder cuantificar en ellos capacidades, disponibilidad y confiabilidad.

No evaluar el desempeño de los proveedores: es importante contar con un registro de evaluación cuantitativa y cualitativa de los proveedores, con indicadores referidos a los tiempos de gestión, cantidades atendidas, cumplimientos comerciales, precios, etc. Esto contribuirá a tanto a mejorar el desempeño de los proveedores como a optimizar el propio desempeño de la gestión de compras. 

FUENTE CONSULTADA:

Artículo "Los 5 errores más comunes en la gestión de compras" publicado por el portal Achilles.com.

¿Te gustaría saber más acerca de los errores que se cometen en la gestión de compras? Inscríbete en el Diploma Internacional en Gestión de Compras de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios