Los errores de logística más comunes en las empresas

Los errores de logística más comunes en las empresas

La falta de automatización en los procesos o un espacio inadecuado en los inventarios son algunos de los problemas más comunes en logística que afectan a las organizaciones.

Por: Conexión Esan el 04 Diciembre 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Un estudio de la firma Supply Chains Insights titulado "Supply Chains to Admire 2017", señala que las compañías se centran en cinco claves para el éxito en su logística: enfocarse en las métricas funcionales, desarrollar estrategias para métricas, tener un buen liderazgo en el área, optimizar los procesos y adoptar nuevas y favorables tendencias.

Por ello las grandes organizaciones se muestran de acuerdo con cuán importante es la logística, coincidiendo también en que los errores en torno a ella no son bienvenidos. Sin embargo, aunque las empresas busquen trabajar este aspecto de la mejor manera, ninguna está exenta de cometer errores que pongan en riesgo los procesos de la logística empresarial. ¿Pero cuáles son los errores más comunes que ocurren?

Una reciente investigación de la firma CSCO Insights señala que las empresas se enfrentan actualmente a cuatro factores.

  • La gran cantidad de datos en la logística que deben ser gestionados.
  • El aumento de la virtualización y la cantidad de herramientas que se necesita para controlar los datos.
  • Los desafíos de gestionar la logística en el mercado multicanal (físico y virtual).
  • La reducción de los ciclos de vida de los productos en todos los sectores.

Sin embargo, lejos de afrontarlos debidamente, muchas compañías terminan cometiendo los siguientes errores:

1. La falta de automatización de los procesos. En las empresas pequeñas y medianas suele haber una excesiva confianza en los procesos manuales para manejar la logística, lo que genera fallos. Sin embargo, actualmente existen diversas herramientas tecnológicas para automatizar y facilitar dichos procesos. Diversos programas o softwares permiten gestionar, controlar y corregir problemas de operaciones con facilidad.

2. Un manejo incorrecto de los trámites y el reglamento de las operaciones. Es importante estar al tanto de las normativas tanto dentro del país como en mercados extranjeros. La documentación y los trámites son claves para evitar multas, costos elevados innecesarios u otros descuidos que podrían ser evitados.

3. El espacio de los almacenes no es suficiente. En cuanto a los problemas netamente físicos, este es uno de los principales. El espacio, la temperatura o la ubicación de los inventarios son insuficientes y esto puede ocasionar que la calidad de los productos se vea afectada, ya que no tienen el tratamiento específico para sus necesidades.

4. No contar con una estrategia bien definida. Cada empresa tiene sus propios objetivos y debe operar acorde a ellos. ¿Es el ahorro en costos la única meta? ¿Se deben evitar los micro robos internos en el inventario? ¿Hay que agregar nuevas o costosas herramientas tecnológicas?

De esto dependerán las estrategias con las que se logran evitar los errores comunes. Mientras más se reduzcan, más beneficioso será para la organización, su crecimiento, rentabilidad y satisfacción. Si deseas averiguar más sobre estos problemas y sus soluciones, participa del Diploma Internacional en Lean Supply Chain & Logistics Management de ESAN.

Fuentes:

Supply Chain Insights (2017). "Supply Chains to Admire Research"

CSCO Insights - Supply Chain Executive Brief. "Five Strategies for Improving Inventory Management".

Marketing Directo. "Cuatro problemas habituales en logística".

More than Shipping. "The 5 biggest problems of global logistics".

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

La importancia de la colaboración estratégica para reactivar el turismo en el Perú

31 Enero 2025

Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Infobae la necesidad de un plan estratégico colaborativo para fortalecer el turismo peruano, que aún no ha alcanzado los niveles que tenía prepandemia.  

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Será la inversión privada la clave para la modernización de los aeropuertos en el Perú?

31 Enero 2025

Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Perú 21 la urgencia de contar con la participación del sector privado en el desarrollo de los aeropuertos en el interior del país, subrayando que esta colaboración es clave para mejorar la infraestructura. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Organizaciones duales o ambidiestras: ¿qué son y cuáles son sus características?

31 Enero 2025

Enrique Louffat, profesor de los programas en Administración de ESAN, explicó en Gestión el concepto de organizaciones duales. También abordó sus ventajas, desafíos y presentó ejemplos de empresas que implementan este modelo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios