Los emprendedores deben prepararse para ser líderes

Los emprendedores deben prepararse para ser líderes

No es necesario ser CEO o gerente. Los trabajadores deben estar listos para asumir una posición de liderazgo cuando las circunstancias lo requieran. Davis William, profesor de la Semana Internacional de ESAN, nos explica las cualidades de un líder.

Por: Conexión Esan el 14 Enero 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Soy un ejecutivo que acaba de asumir una posición gerencial. ¿Cómo sé yo si soy un líder o si tengo condiciones para serlo?

lideres_mypes.jpgEl líder no nace; se forma. Todos tenemos capacidad de liderar, solo que algunos líderes lo hacen más fácilmente que otros. Hay ciertas actitudes de personalidad que muestran que una persona es líder. Una de las cosas que puede preguntarse es: ¿alguien me sigue? ¿me prestan atención cuando hablo? ¿escuchan mis ideas? Esas cosas son importantes porque el liderazgo es influencia.

Si me doy cuenta que no estoy liderando, no debo tirar la toalla. Se puede formar, leer, tomar cursos, coaching, asesoramiento, etc. Todas esas cosas ayudan para que el ejecutivo que quiera ser líder pueda mejorar donde tiene debilidades y pueda afinar donde tenga fortalezas naturales o que ya hayan sido desarrolladas en el pasado.

Se percibe que los líderes son una especie de élite. Pero, según los que usted nos dice, ¿cualquiera puede ser un líder?

Hay diferentes tipos de liderazgo. A uno podemos llamarlo líder ejecutivo, que es el CEO, el director de la empresa, pero también hay líderes en todos los niveles, el administrador, el jefe de equipos, hay líderes laterales, personas que no tienen un cargo, pero que debido a su personalidad y experiencia los demás lo escuchan, lo respetan, aunque no sea la persona encargada. Su influencia es un liderazgo lateral.

Cuando uno no es el líder, hay momentos que tiene que liderar porque algo falla. ¿Qué pasa si el líder cae en cama con neumonía? ¿Se paraliza todo? No, alguien tiene que levantar las cosas. A nivel militar, la regla es que si el de más alto rango muere le sigue el siguiente y así sucesivamente hasta que muera el último soldado. Tenemos que estar listos a entrar en liderazgo cuando las circunstancias lo requieran.

¿Tener liderazgo ayuda a promover la carrera profesional?

En las situaciones correctas, sí. Algunos no quieren ejercer liderazgo porque tienen miedo a ser señalados como un peligro. Entonces, hay un asunto sobre cómo el liderazgo puede generar innovación y creatividad sin esos miedos de posibles represalias por parte de los jefes que no son líderes. Porque al líder no le molesta que otro esté mejorando, porque lo que hace flotar el barco es toda el agua, no una gota. Necesitamos que todo el equipo tenga capacidad de liderazgo.

En el Perú hay mucho emprendimiento, ¿se puede decir que ellos son líderes de nacimiento?

sumillas_liderazgo_mypes.jpgHasta el vendedor de lapiceros aspira a más y en algún momento va a querer tener otros vendedores, otro lugar donde vender. La mayoría de los emprendedores, esas personas de las Mypes, deben irse preparando en las herramientas de liderazgo. Puede que no las vayan a usar de inmediato, pero les servirán con el paso del tiempo porque tarde o temprano, si tienen éxito, tendrán que emplear a más gente. Muchos negocios familiares fracasan porque el padre no deja que el hijo llegue a tomar posición de liderazgo. En una empresa familiar también hay que aprender a ser buen líder.

¿Cómo reacciona un líder cuando tiene uno o más trabajadores problemáticos o que ponen trabas dentro de la organización?

Hay momentos cuando el líder tiene que tomar el rol de pastor de ovejas. Tiene que mirar su pequeño rebaño, ver quién está enfermo, quién está sano, quién necesita corrección porque anda descarriado ahí y hay que traerlo de vuelta. Es como acorralar gatos. A veces hay necesidad de que el líder ponga la gente en su lugar correcto, pero siempre con respeto, tacto, nunca con enojo o perdiendo el control. El líder siempre debe mantener el control de sí mismo. Más vale callar por el momento a explotar. El liderazgo empieza con el liderazgo de uno mismo.

¿Considera que en las empresas locales hay cultura de liderazgo? 

Esta entrada contiene una entrevista a:
William Davis
Ha dictado cursos importantes sobre el liderazgo y la ética en los Estados Unidos y Europa. Su experiencia en el campo del desarrollo de líderes e incluye trabajo de capacitación y consultoría con ONGs como ADRA, CARE, Cáritas, Prisma, World Vision, y más. Profesor de la Semana Internacional de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios