La coyuntura global que venimos afrontando en los últimos años ha traído consigo innumerables desafíos. Para hacerle frente a estos retos es indispensable que quienes deseen establecerse como líderes adquieran las competencias y habilidades que les permitan adaptarse y anticiparse a la toma de decisiones en medio de un escenario de mucha incertidumbre. Por ello, el pasado 28 de octubre, un destacado grupo asumió el reto de liderar la nueva generación de profesionales visionarios y pragmáticos que contribuirán con el desarrollo social y económico del país en un momento tan necesario.
Tomando en cuenta las medidas de seguridad recomendadas ante el contexto actual, la ceremonia de inauguración de la promoción 71 del MBA Tiempo Parcial se desarrolló de forma virtual, y contó con las calurosas palabras de bienvenida de Eddy Morris, director del MBA, quien destacó que los conocimientos que adquirirán los participantes durante el programa no solo acelerarán su desarrollo profesional, sino que también les brindarán una perspectiva de vida mucho más amplia, rica y retadora.
Respecto al contexto que venimos enfrentando, Morris indicó que "llevar un MBA, especialmente en la escuela de negocios n°1 en Perú, según el ranking 2021 QS Global MBA, y una de las líderes en Latinoamérica, según el ranking América Economía, es una decisión oportuna, especialmente cuando nos encontramos transitando un entorno frágil, lleno de ansiedad, no lineal e incomprensible, denominado BANI (por sus siglas en inglés), y que exige a los profesionales mantenerse más actualizados que nunca".
Posteriormente, las autoridades de la escuela de negocios, Peter Yamakawa, decano, y Jorge Talavera, rector, junto con distinguidos profesores de la escuela, entre ellos Luis Piazzon, Martín Santana, Patricia Gonzales, Rene Cornejo, José Antonio Robles, Nancy Matos, Jorge Guillen, César Neves y Freddy Alvarado dieron la bienvenida a los nuevos miembros de la comunidad de ESAN.
A la ceremonia se sumaron además las palabras de Paula Borowiec y Luis Fernando Burga, miembros de la promoción 71 del MBA de ESAN Tiempo Parcial quienes expresaron su emoción por iniciar el programa, aprender de sus profesores y compartir experiencias profesionales con sus compañeros.
Los participantes también recibieron la charla "De la vulnerabilidad a la resiliencia" a cargo del profesor Luis Imaña, como preámbulo a la formación como líderes que recibirán en el programa insignia de la institución.
La promoción 71 del MBA Tiempo Parcial está compuesta por un 60 % de varones, un 40 % de mujeres, porcentaje que se fue incrementando a lo largo de este tiempo, y con una experiencia laboral en promedio de 9 años. En cuanto a su perfil profesional, el 64 % son ingenieros de distintas ramas (industrial, mecánica, química, eléctrica, zootecnia, civil, telecomunicaciones), mientras que el 36 % son administradores, contadores y economistas.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
El Comité Electoral Universitario de ESAN convocó a una segunda votación tras no alcanzarse el quórum en la primera vuelta. Conoce los resultados oficiales de esta convocatoria electoral.
Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, calificó en ATV+ como positiva la "Ley Infocorp", que establece que los peruanos que hayan pagado sus deudas puedan salir de las centrales de riesgo en siete días. Sin embargo, advirtió que el plazo es muy corto y podría generar errores en los registros.
Gracias a esta alianza, los participantes de la Maestría en Gestión Empresarial de ESAN podrán obtener también el título oficial del Máster Universitario en Negocios Internacionales de la Barcelona School of Management (UPF-BSM), una de las escuelas de negocios más prestigiosas de Europa.