La noche del martes 26 de mayo marcó la culminación del gran esfuerzo desplegado por los integrantes de la primera promoción de la Maestría en Finanzas de la Universidad ESAN, quienes recibieron el grado de Magíster en finanzas.
“Este momento representa para nosotros desafíos, tareas futuras y demostrar que nos hemos preparado a conciencia y que somos capaces de contribuir al desarrollo de nosotros mismos, de nuestra sociedad y de nuestro país [...] Debemos mirar hacia adelante, listos para enfrentarnos a los múltiples retos, motivados para utilizar el conocimiento y las experiencias que hemos acumulado”, aseguró Justo Chirinos, representante de la promoción.
De otro lado, se dirigió a nuestras autoridades: “Gracias por tener las puertas abiertas para nosotros, por dejarnos expresar nuestras inquietudes y recomendaciones y por su preocupación constante por la calidad de nuestra educación. Gracias por haber hecho de nosotros otras y mejores personas, corroborando que ESAN a través de ustedes sí cumplió con su misión en nuestro caso y no los defraudaremos”, concluyó.
Cabe señalar que se hizo un especial reconocimiento a Carlos Aguirre, Silvia Llamosas, Ricardo Vidalón, Marieta Galecio y Gustavo Mauricio, quienes ocuparon del primer al quinto puesto en orden de mérito, respectivamente.
El evento contó con la presencia de Jorge Talavera, rector, Sergio Bravo, decano, Miguel Angel Martin, director de la Maestría en Finanzas, Isabel Quevedo, gerente de Negocios Internacionales del BIF, y Jorge Flores, gerente general del Banco Interbank.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, analizó el impacto de la subida de aranceles impuesta por Estados Unidos a sus países vecinos. Además explicó en esta entrevista en ATV+ cómo esta medida afectaría al Perú.
Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, conversó en ATV+ sobre las habilidades más demandadas en el mercado laboral de cara al 2030. Destacó la importancia de la alfabetización tecnológica, el desarrollo de habilidades blandas y la adaptación a las nuevas tecnologías como factores clave para enfrentar los retos profesionales del futuro.
Daniel Chicoma, docente de los programas de Marketing y Dirección Comercial de ESAN, analizó en ATV+ las tendencias que marcarán el marketing en el 2025. Aquí resaltó el papel de la Inteligencia Artificial a través del auge de los deepfakes, la creación de clones digitales, el uso de voces humanas sintéticas, entre otros.