Para que una organización logre sus objetivos a largo plazo y, por ende, pueda crecer y transformarse, debe tener un líder estratégico con un buen grado de conocimiento del entorno organizacional.
Un líder estratégico es un planificador que toma decisiones alineadas a las estructuras y procesos de la organización. Sin embargo, para que la implementación de sus resoluciones tenga éxito, el líder o gerente debe basar sus acciones en cuatro aspectos:
Skip Worden, autor de 'El papel de la integridad como mediador en el liderazgo estratégico: una receta para el capital reputacional' asegura que, "sin un liderazgo estratégico efectivo, las probabilidades de que una organización llegue a niveles superiores de desempeño en un entorno competitivo disminuyen".
El liderazgo estratégico influye de forma positiva en varios aspectos sobre la competitividad de las organizaciones. Las empresas que logran sostenerlo de forma eficaz adquieren un factor diferencial en el mercado en comparación con el resto de los competidores. Algunas de las ventajas son:
Sin embargo, para que el liderazgo estratégico sea efectivo, el líder debe evaluar constantemente la eficacia de la empresa. Es decir, realizar un estudio de los indicadores de rendimiento actual y comprarlos con los resultados del rendimiento anterior.
Carlos Fernández Gates, docente de ESAN Business Law, explica que, en estos tiempos de cambios, las decisiones de los líderes de gestión deben involucrar una comunicación que llegue a todo el equipo en especial para la ejecución de los programas de cumplimiento corporativo. Asimismo, el líder debe ser capaz de demostrar que también cumple y enfrenta las mismas políticas y dilemas de todos los miembros de la organización.
En el liderazgo estratégico no solo cuentan los individuos, sino que en este proceso se involucra la actividad de un equipo, a esto se le conoce como liderazgo colaborativo. En este sentido, los líderes tienen que crear estrategias y construir sistemas a través de muchas barreras organizacionales y coordinar con otros jefes de áreas que hacen exactamente lo mismo y al mismo tiempo.
Fernández Gates dice que "la generación de empatía para llevar a cabo resultados es fundamental y una gran ventaja cuando se gestiona crisis". Es necesario comprender que el liderazgo estratégico es un proceso y no una posición de poder y beneficios. Quien está a cargo de una unidad debe ser capaz de lograr la participación y el compromiso de todo el equipo para implementar acciones estratégicas que hagan sostenible la actividad de la organización.
Para ser un líder estratégico es necesario implementar cambios de mentalidad en las organizaciones y su equipo con el fin de lograr ser competitivos y sostenibles a largo plazo.
Fuentes:
El rol del liderazgo estratégico en las organizaciones
Liderazgo estratégico en tiempos de crisis
Universia: Liderazgo estratégico: habilidades necesarias
El País: Claves para la gestión estratégica de las organizaciones ante la Covid-19
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.