Liderazgo de nivel 5: ¿qué es y cómo desarrollarlo?

Liderazgo de nivel 5: ¿qué es y cómo desarrollarlo?

El líder de nivel 5 requiere de ciertas habilidades. ¿Cuáles son y cómo ejercerlas en entornos remotos?

Por: Conexión Esan el 19 Julio 2021

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El líder de nivel 5 es el profesional que se caracteriza por buscar el crecimiento y el éxito de una empresa por encima de sus intereses personales. El término fue acuñado por primera vez en el libro "Good to Great", escrito por el consultor empresarial Jin Collins, donde se explica que este tipo de liderazgo "construye una grandeza duradera a través de una combinación paradójica de humildad personal y voluntad profesional".

Sin embargo, para convertirse en un líder de nivel 5, es necesario trabajar ciertas habilidades. Entre ellas, podemos mencionar a las siguientes: 

Humildad 

Los líderes de nivel 5 son personas humildes. Para desarrollar esta virtud, los líderes deben comprender claramente el poder destructivo de la arrogancia. A partir de ello, será fácil para ellos actuar con humildad a través de pequeños gestos. Por ejemplo, cuando el equipo de trabajo logra su objetivo, el líder debe encargarse de darle mérito a todos los integrantes sin destacar a uno sobre el otro. 

Pedir ayuda 

Este tipo de líder no tiene miedo a pedir ayuda. Por el contrario, considera ello como una fortaleza genuina que le permite aprender de alguien más capacitado. El resultado: el líder se nutre de nuevos conocimientos, y la organización continúa creciendo. 

Pasión 

Los líderes de nivel 5 dirigen con pasión. Con esta actitud, logran que más personas se unan y trabajen de forma comprometida por un objetivo común. Además, superponen las causas colectivas sobre su propio éxito, sus motivaciones van más allá de recibir una recompensa monetaria, y buscan mejorar y superarse siempre.   

Disciplina 

Estos líderes se caracterizan por demostrar su autodisciplina, tanto dentro como fuera de su centro laboral. Están comprometidos con seguir avanzando y mirando hacia adelante, sin importar los retos o desafíos que la vida les depare. Esta determinación los convierte en expertos en encontrar a las personas adecuadas, y adaptarlas a los roles y puestos que la empresa requiere para alcanzar el éxito organizacional.  

¿Cómo ejercer el liderazgo de nivel 5 en entornos remotos? 

Para sortear los desafíos del trabajo remoto y ejercer el liderazgo de nivel 5 de manera eficaz, se deben tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:   

Brindar apoyo y ánimo 

Escuchar las preocupaciones del equipo de trabajo es una característica esencial de un líder de nivel 5. Sin embargo, con la llegada de la pandemia y la instauración del trabajo remoto, conversar con los colaboradores y conocer sus problemas se ha convertido en una práctica casi imposible de realizar. Por ello, es necesario que el líder se comunique de manera constante con su equipo de trabajo utilizando herramientas virtuales, ya sea Zoom, Meet, Slack o WhatsApp, para poder brindar apoyo y ánimo cuando estos sean necesarios. 

Seleccionar a las personas adecuadas para el teletrabajo    

Los líderes de nivel 5 tienen la capacidad de encontrar a los mejores profesionales de cada puesto. Y en entornos remotos sucede lo mismo, pues tienen la inteligencia para analizar y determinar cuáles son los colaboradores que se ajustan mejor al trabajo remoto, para luego brindarles recomendaciones y consejos que les permitan desempeñarse de manera eficiente en este nuevo entorno laboral.

Dar y recibir comentarios 

Es importante que el líder brinde retroalimentación constante a los trabajadores sobre su desempeño en el trabajo remoto. Para ello, es importante que se realicen reuniones semanales, quincenales o mensuales, donde el colaborador muestre su desempeño y reciba algunas recomendaciones para mejorarlo. Así, el líder sabrá qué hacer para mantener o mejorar la productividad de su área.   

Si quieres aprender más sobre este tema, participa en el Taller online Liderazgo y coaching para equipos comerciales remotos en ESAN.

Fuentes: 

Consulta a: José A. Carreras Schroeder, docente del Taller online Liderazgo y coaching para equipos comerciales remotos en ESAN.

¿CÓMO SER UN LÍDER DE NIVEL 5?

Good to Great (PDF) 

Why you need to be a 'Level 5 Leader'

Level 5 Leadership

Managing remote employees: 5 tips for better remote leadership

The 9 Keys To Remote Team Leadership

Seis mejores prácticas para el éxito de una fuerza laboral remota

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Más allá del canon: Cómo la minería puede generar un desarrollo integral

29 Octubre 2025

En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Qué desalienta la formalización laboral en el Perú?

29 Octubre 2025

César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

El poder del eWOM

29 Octubre 2025

Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN,  destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios