Las principales tendencias de transformación digital en el retail para el 2020

Las principales tendencias de transformación digital en el retail para el 2020

A lo largo del 2020 el retail pasará por una serie de cambios a raíz de la transformación digital que se hace explícita en elementos como el big data y el Internet of Things.

Por: Conexión Esan el 14 Enero 2020

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El avance de la tecnología permea en cada aspecto de la sociedad. El retail, por supuesto, no es la excepción y sobre este se asoma una nueva era gracias a la transformación digital. Para el 2020 se esperan grandes cambios a partir de las tendencias que ya han hecho mella este año y que explotarán en el siguiente.

En conversación con Pascal Clisson, docente del curso Gestión en el punto de venta del PEE de ESAN, se delinearon algunas de estas tendencias que sorprenderán en el sector comercial.

Analítica predictiva (Big data)

La era de los macrodatos está siendo de mucho provecho para diversos sectores. Entre los beneficiados se encuentra el sector retail. Según explica Clisson, es "la posibilidad de analizar de manera predictiva toda la data que se puede obtener: históricos de ventas, comportamiento del cliente, reacciones frente a una promoción".

A partir de este análisis es posible, entonces, "definir el surtido a futuro o el tipo de promociones que se pondrán en práctica". Esta información facilita acciones a nivel operacional y en la creación de estrategias comerciales.

Motores de búsqueda con recomendaciones

Otra de las tendencias de transformación digital que está vinculada al uso de los datos son los buscadores y los resultados que arrojan.

En este caso, que aparece básicamente en el e-commerce, "las tendencias de consumo, lo que ha comprado o mirado, le van a sugerir al cliente otros productos que permitan mantenerlo enganchado por similitud o a través de ofertas relevantes", indica el especialista de ESAN.

El profesor Clisson señala como exitosas implementaciones de este mecanismo los casos de Amazon y Netflix, cuyos algoritmos parecieran ser infalibles en dicho sentido.

El Internet of Things (loT)

La interconexión entre una diversidad de equipos, ya no solo teléfonos inteligentes o computadoras, puede ser uno de los mayores responsables de la transformación digital que sufrirá el retail a lo largo del 2020.

Acorde a Clisson, "el IoT hará que los pedidos lleguen al retail desde distintos sitios, en distintos momentos y de distintas formas". Este cambio impactará en la manera en la que se gestionen los inventarios, ya que tendrá que existir una constante actualización de estos tanto en línea como en la tienda física.

Por otra parte, el internet de las cosas también obliga a repensar estrategias de despacho de mercancía para adaptarse a las nuevas exigencias de los clientes. Esto transformará, de igual manera, el área logística de las tiendas.

El reconocimiento facial

Un elemento que ya se ha desarrollado mucho en China es el reconocimiento facial. Esta tecnología permite que, como indica el docente Pascal Clisson, "cada persona que entra en una tienda sea identificada de forma automática, ofreciendo al vendedor inmediatamente información pertinente para facilitar el proceso de compra".

Esto puede ser desde los historiales de compra hasta la frecuencia con la que adquiere cierto tipo de productos. Aunque puede resultar muy útil, eso sí, el reconocimiento facial tiene detractores por sus implicaciones sobre la privacidad de las personas.

El transcurso del 2020 definirá si esta tecnología logrará hacer parte del día a día o si será rechazada por los usuarios. La transparencia de las marcas será clave para aceptar el reconocimiento facial como una herramienta más del retail.

La adaptación de todos estos elementos llevará a una gran transformación digital de este sector a partir del próximo año, donde serán cada vez más los negocios que deban adaptar su modelo para estar al día con las demandas de sus consumidores.

Si quieres saber más sobre los cambios en el retail o mejorar tus capacidades gerenciales, participa en el curso Gestión en el punto de venta del PEE de ESAN y marca la diferencia.

Fuentes:

Forbes. The Top 10 Technology Trends In Retail: How Tech Will Transform Shopping In 2020

Dan Berthiaume. "Nielsen: These seven tech trends will impact retail in 2020"

Adobe. 6 Digital Tech Trends Retailers Can't Ignore In 2020

Entrevista al docente Pascal Clisson.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

La importancia de la colaboración estratégica para reactivar el turismo en el Perú

31 Enero 2025

Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Infobae la necesidad de un plan estratégico colaborativo para fortalecer el turismo peruano, que aún no ha alcanzado los niveles que tenía prepandemia.  

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Será la inversión privada la clave para la modernización de los aeropuertos en el Perú?

31 Enero 2025

Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Perú 21 la urgencia de contar con la participación del sector privado en el desarrollo de los aeropuertos en el interior del país, subrayando que esta colaboración es clave para mejorar la infraestructura. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Organizaciones duales o ambidiestras: ¿qué son y cuáles son sus características?

31 Enero 2025

Enrique Louffat, profesor de los programas en Administración de ESAN, explicó en Gestión el concepto de organizaciones duales. También abordó sus ventajas, desafíos y presentó ejemplos de empresas que implementan este modelo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios