Las perspectivas metodológicas del consultor empresarial

Las perspectivas metodológicas del consultor empresarial

El consultor debe tener un 'ojo clínico', con visión horizontal para abordar los problemas críticos comunes de las empresas; y una mirada vertical, para analizar los aspectos específicos de cada área de la organización.

Por: Conexión Esan el 21 Septiembre 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Las organizaciones, independientemente del sector en el que se desempeñen, comparten dificultades similares. Estas se pueden encontrar en sus procesos, ventas, manejo de marketing y gestión de recursos humanos, entre otros aspectos.

"Hay temas que son horizontales, que por dicha naturaleza deben ser abordados de manera transversal, considerando las características compartidas en cada área", señala al respecto Gustavo Figueroa y Coz, profesor del curso Consultoría empresarial del 5PEE de ESAN.

Para él, los asesores externos deben trabajar con lo que se denomina como "visión limpia". Esto implica que no estén centrados en el negocio en sí, sino en las opciones que tienen las compañías para realizar modificaciones, hacer reestructuraciones y ajustar sus procesos.

Los cambios son cada vez más acelerados; no obstante, quienes trabajan en el día a día de la gestión empresarial no los descubren en toda su dimensión ni miden sus consecuencias. Es ahí cuando el consultor debe aparecer con olfato y ojo crítico, de forma que pueda señalar problemas que no perciben quienes están adentro.

"Cabe aclarar que, si los ejecutivos no detectan dichas oportunidades de mejora, no es porque sean malos profesionales. Lo que sucede es que, en medio de la rutina, deben estar muy enfocados en los quehaceres del negocio. Por ello, la evaluación y corrección de estos problemas críticos terminan agregando valor a cualquier empresa" añade el docente.

Los casos generales

Como se expuso, existen situaciones de carácter vertical centradas en cada especialidad de la organización. Sin embargo, cada área también puede atravesar percances más comunes, que suelen presentarse de forma similar en otras empresas.

"Por ejemplo, en un área de recursos humanos debe manejarse bien la cultura organizacional, el clima laboral, el desempeño y el compromiso de los trabajadores. Estos aspectos requieren del mismo cuidado en compañías de todo sector, sea minería, retail o cualquier otro" concluye Figueroa.

¿Deseas saber más acerca de la metodología de trabajo en consultoría empresarial? Inscríbete en el curso Consultoría empresarial del 5PEE de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios