Las microexpresiones según Paul Ekman: ¿cómo analizarlas?

Las microexpresiones según Paul Ekman: ¿cómo analizarlas?

Dominar el reconocimiento de microexpresiones puede mejorar las habilidades sociales y la inteligencia emocional de un ejecutivo, además de potenciar su capacidad de empatía.

Por: Conexión Esan el 14 Enero 2019

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Apreciar y analizar el comportamiento no verbal de las personas radica en fijarse en los más mínimos detalles, tales como las microexpresiones. Estas abarcan los movimientos involuntarios de los músculos del cuerpo y que responden a una emoción en determinada situación.

Paul Ekman, reconocido psicólogo estadounidense e investigador de las microexpresiones, fue nombrado por la Asociación Americana de Psicología como uno de los psicólogos más influyentes del siglo XX. De acuerdo con este especialista, los movimientos duran muy poco, desde una fracción de segundo, y se producen además cuando una persona oculta una emoción o sentimiento como la ira, el disgusto, desprecio, felicidad, miedo, tristeza y sorpresa.

Analizar las microexpresiones es bastante útil, por ejemplo, cuando el objetivo es detectar mentiras en los colaboradores de una empresa. Un profesional que domine la observación y el reconocimiento puede potenciar su capacidad de empatía, sus relaciones y habilidades sociales, la inteligencia emocional y puede manejar mejor sus propias emociones.

El análisis de las microexpresiones se lleva a cabo, en niveles generales, tras la observación de distintos gestos. Estos son los más comunes:

  • La compresión de los labios sucede cuando la persona está pasando por un suceso que le produce negatividad.
  • El hecho de taparse la boca con las manos, ya sea durante uno o varios segundos, puede indicar que el sujeto está mintiendo u ocultando información.
  • Los brazos y piernas cerradas indican ocultamiento de información. En una situación cómoda, los individuos tienden a estirar más las extremidades.
  • Si una persona roza o se toca el cuello, demuestra nerviosismo o ansiedad.
  • Para identificar una expresión de sorpresa falsa, basta con observar durante cuánto tiempo emite signos de sorpresa (como abrir más la boca). Si esto dura más de un segundo, no es verdadera.

Solo una parte de lo que una persona trata o pretende comunicar a los demás se genera por los medios verbales. La comunicación no verbal es la clave para entender cómo se siente realmente alguien y qué es lo que desea, en el fondo, expresar.

Fuentes:

Knesix Institute. "¿Qué son las microexpresiones?".

Confilegal. "8 microexpresiones para detectar las mentiras".

Salud y Psicología. "Paul Ekman y las microexpresiones".

Psicología y Mente. ​"Paul Ekman y el estudio de las microexpresiones".

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios