Las mejores estrategias de redes sociales para organizaciones deportivas

Las mejores estrategias de redes sociales para organizaciones deportivas

Generar una comunidad en las redes sociales debe ser una de las principales tareas de una organización deportiva porque permite fortalecer el lazo que une a un equipo con sus fans. Estas son las claves para lograrlo.

Por: Conexión Esan el 30 Noviembre 2018

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Las redes sociales han abierto el camino para que las empresas y los medios de comunicación tengan conversaciones directas con sus clientes, lo que permite un nivel verdaderamente incomparable de participación de la audiencia. Las instituciones y clubes deportivos también han encontrado formas de aprovechar esta nueva e increíble herramienta de marketing, trabajando para hacer realidad el sueño de cualquier ejecutivo deportivo: crear una base de fanáticos apasionados e interesados.

Existen muchas estrategias que las organizaciones deportivas han utilizado con éxito para crear una comunidad activa en las plataformas de redes sociales. Las técnicas más efectivas capturan el fervor natural de los fanáticos de los deportes y les dan un lugar para amplificar su pasión por el equipo local, creando miles defensores de la marca que son más valiosos que cualquier otro anuncio. Con esto en mente, aquí hay algunas maneras de mejorar exitosamente el alcance de tu institución deportiva a través de las redes sociales:

Resalta a un miembro de tu organización. Por ejemplo, puedes rendir homenaje al entrenador del equipo o algún jugador popular. Muestra su personalidad y buenas acciones fuera del campo para crear una comunidad alrededor de tu organización. En lugar de centrarte únicamente en los juegos, intenta encontrar historias humanas que conecten con los fans.

Crea encuestas para obtener feedback. Nunca está de más preguntar explícitamente qué quieren ver tus fanáticos a través de encuestas interactivas en Facebook o Twitter. Tu audiencia más comprometida te brindará información e insights sobre tu comunidad que te permitirán ofrecer contenido inmediato e interactivo diseñado específicamente para tu público objetivo.

Apoya causas sociales. Otra forma con la que una organización deportiva puede conectarse con la audiencia es mostrando apoyo o respaldo a causas de interés social que son percibidas como justas por la opinión pública. Exhibir una postura solidaria en las redes sociales también beneficiará la imagen de tu institución deportiva.

Publica breaking news. La información que ofrezca una organización deportiva no puede ser la misma que aparece en los medios de comunicación tradicionales. Por ese motivo, publicar noticias de último momento, lesiones, premios, entrevistas o testimonios de los jugadores no puede faltar en el manejo de las redes sociales de un club. Asimismo, la institución puede crear sus propios medios de comunicación, como un canal de YouTube, para mantener informados a sus seguidores.

Haz presencia en eventos en vivo. No todos los fanáticos van al estadio. Hay algunos que eligen quedarse en casa e interactuar en las redes sociales durante el desarrollo del juego. Pensando en ellos, las organizaciones deportivas deben crear y publicar contenidos atractivos y en tiempo real. Por ejemplo, pueden usar Instagram para postear imágenes del momento en el que un jugador realiza el gol ganador. Mientras que en Twitter podrían realizar una trasmisión en directo y así fomentar la participación de los usuarios.

Las redes sociales posibilitan una conexión inmediata e increíblemente cercana con los fans. La clave es proporcionar un contenido valioso para tu audiencia a través de herramientas sociales y escuchar con atención cómo responde. Hacer esto puede ayudarte a construir una marca que encienda una pasión genuina entre tus seguidores.

Si quieres saber más sobre este tema, participa de los Certificados y Cursos Online en Sport Management y Marketing de ESAN y Barça Innovation Hub.

También puedes leer:

Marketing deportivo: el arte de poder convertir la pasión en dinero y a los fans en clientes

Fuentes:

IESPORT. "El uso estratégico del Twitter en entidades deportivas y deportistas".

Work In Sports. "Unique Strategies For Using Social Media in Sports Marketing".

Adobe Spark. "Winning Sports Social Media Marketing: 21 Ways to Engage Fans Online".

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Machu Picchu: No basta con tener maravillas si no sabemos cuidarlas

15 Julio 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que la inclusión de Machu Picchu en una lista internacional de destinos que “ya no vale la pena visitar” refleja fallas en su gestión turística. Señaló problemas como la informalidad en la venta de boletos, el exceso de aforo y la falta de seguridad y planificación. En lugar de negar las críticas, propuso replantear la administración del santuario, para convertirlo en un modelo de turismo sostenible y regenerativo.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Cómo integrar distintas generaciones en un entorno laboral cambiante?

15 Julio 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, explicó en Gestión que la convivencia entre distintas generaciones en el trabajo representa uno de los mayores desafíos para las organizaciones. Señaló que las diferencias en estilos, valores y formas de comunicación deben ser gestionadas con estrategias como mentorías cruzadas, esquemas laborales flexibles y programas de formación adaptados. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Sunat inicia fiscalización de transacciones en billeteras digitales

15 Julio 2025

Raúl Odría, docente de ESAN Business Law, explicó en Canal N que la Sunat comenzará a fiscalizar los pagos realizados mediante Yape y Plin como parte de su estrategia para reducir la informalidad. En esta línea, recomendó a los microempresarios organizar sus finanzas, emitir comprobantes y trabajar de la mano con sus contadores, ya que Sunat ya puede rastrear estos movimientos a través del sistema bancario. Asimismo, precisó que no está justificado cobrar un monto adicional por aceptar pagos con billeteras digitales.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios