Las herramietas para un eficiente aprendizaje online

Las herramietas para un eficiente aprendizaje online

El desarrollo del e-learning requiere de tecnología. Dependiendo de los formatos de los archivos a usar y de las características del producto final, las siguientes herramientas son imprescindibles para concretar un sólido programa de educación a distancia.

Por: Conexión Esan el 04 Agosto 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Si hablamos de la creación de recursos pedagógicos simples, como una presentación o un tutorial, puede ser suficiente con programas como Microsoft PowerPoint o Word. Pero si la idea es desarrollar un contenido interactivo entre los participantes, será imprescindible contar con herramientas más sofisticadas que incorporen textos, ilustraciones, vídeos y otros multimedios. A su vez, éstas deben proporcionar una estructura que facilite la organización de las páginas y las lecciones, permitiendo una navegación más amigable.

Para desarrollar estos componentes multimedia se requiere de herramientas cuenten con software complementarios como el Adobe Photoshop para los gráficos en mapas de bits, el Adobe Illustrator para imágenes vectoriales, y Adobe Flash para realizar animaciones. También será necesario emplear programas de edición vídeos y audio.

Plataformas de aprendizaje

Organizaciones que llevan a cabo capacitaciones, así como universidades y otras instituciones educativas, recurren cada vez más a plataformas de aprendizaje para desarrollar sus cursos y administrar las actividades de alumnos y profesores en línea.

¿Y qué es una plataforma de aprendizaje? Se trata de un conjunto de servicios interactivos en línea que permite a los participantes el acceso a información, herramientas y recursos para facilitar la entrega y gestión de actividades pedagógicas. Estas proveen de acceso y servicios a un amplio número de usuarios vía internet.

Generalmente son conocidas como sistemas de gestión de aprendizaje (LMS, por sus siglas en inglés) o sistemas de gestión de contenidos de aprendizaje (LCMS, también por sus siglas en inglés). Actualmente disponemos de una gran variedad de plataformas de aprendizaje, unas más complejas que otras. Sin embargo, a pesar de sus diferencias, poseen muchas características en común.

Entre las principales funciones que todas desarrollan tenemos: la gestión de contenidos de aprendizaje (creación, almacenamiento, acceso a recursos); cartografía y planificación del programa de estudios, rutas de aprendizaje personalizadas, evaluación del compromiso y administración del estudiante (información, registro de avances), entre otras herramientas y servicios como foros, sistemas de mensajería, blogs, discusiones grupales, bibliotecas y videotecas virtuales.

¿Deseas saber más acerca de la tecnología requerida para desarrollar el E-learning? Inscríbete en el curso Desarrollo de una plataforma de capacitación E-learning del 4 PEE de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Comprar vs. construir: ¿qué opción se adapta mejor a tu presupuesto?

04 Septiembre 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleados boomerang: beneficios y riesgos de contratar a excolaboradores

04 Septiembre 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Tipo de cambio estable: fundamentos sólidos blindan al Perú

04 Septiembre 2025

En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios