Las habilidades que un buen gerente financiero debe tener

Las habilidades que un buen gerente financiero debe tener

El responsable de las finanzas es una pieza clave para el funcionamiento de la organización. Es un líder y también un estratega.

Por: Conexión Esan el 28 Marzo 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La gerencia financiera es el área responsable de la gestión eficiente de los recursos de una empresa u organización, para lo cual deberá contar con una estrategia que garantice la disponibilidad de fuentes de financiamiento, así como un adecuado registro de las operaciones vinculadas a las finanzas de la compañía.

En ese sentido, la persona que tendrá a su cargo la gerencia financiera debe contar con ciertas habilidades, según señala DBM Perú:

  • El gerente financiero debe ser capaz de conseguir y administrar el dinero de la empresa, mediante la evaluación de las alternativas que presente el mercado.
  • Debe tener un buen dominio de las legislaciones nacionales e internacionales, con el fin de evitar problemas legales y de imagen en la organización.
  • El gerente financiero debe tener capacidad de análisis y estar atento a los cambios en las tendencias locales y globales que puedan afectar las finanzas de la empresa.
  • Como todo ejecutivo de alto nivel, debe ser un líder que sepa conducir convenientemente a su equipo de trabajo y les de la confianza necesaria para cumplir su rol.

Un estratega

El gerente financiero debe ser un experto en todos los aspectos técnicos que involucren las decisiones financieras que necesite tomar la empresa. El planeamiento financiero, el control financiero y las decisiones financieras son algunos de los elementos claves que el gerente financiero deberá seguir en su organización.

Este profesional tiene entre sus roles asegurar que habrá suficiente liquidez en la empresa en el momento adecuado para aprovechar las oportunidad que se aparezcan para el negocio. En el corto plazo, la gerencia financiera tendrá siempre que invertir en equipos, actividades, empleados y pagar deudas. Pero a mediano y largo plazo, es posible que se requieran recursos adicionales significativos para aumentar la capacidad productiva o para hacer algún tipo de adquisición.

¿Quieres conocer más sobre el papel del gerente financiero? Inscríbete en el Diploma Internacional en Finanzas Corporativas.

FUENTES CONSULTADAS:

 

 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Invertir en una maestría es también invertir en tu futuro salarial

18 Julio 2025

Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y el MBA de ESAN, señaló en El Comercio que una maestría o un MBA puede aumentar los ingresos hasta en un 50%. Asimismo, explicó que mientras que el MBA ofrece una visión global y estratégica, las maestrías especializadas se enfocan en áreas clave del negocio. También analizó qué rubros y sectores son los que más demandan profesionales son estos grados de instrucción. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¡Cuidado con tu grati! Evita caer en fraudes digitales

18 Julio 2025

Freddy Alvarado, director de la Maestría en Gestión de Ciberseguridad y Privacidad de ESAN, advirtió en RPP que durante la temporada de gratificaciones y fiestas patrias aumentan los fraudes como el phishing, vishing y smishing, que buscan robar la información de los usuarios. Recomendó adoptar una postura de “confianza cero”, evitar dar clic en enlaces sospechosos y usar canales oficiales al hacer compras en línea.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Agronegocios con futuro: ¿cómo Arequipa puede liderar el cambio?

18 Julio 2025

Marco Vinelli, director de la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN, destacó en TV Mundo Noticias el gran potencial agrícola de Arequipa. Precisó que esta región necesita apostar por cultivos de mayor valor como arándanos o paltas. Asimismo, subrayó la importancia de fortalecer la cadena de frío, la infraestructura logística, así como promover alianzas estratégicas con entidades como PromPerú para sus exportaciones.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios