Las etapas del proceso de estudio de proyectos

Las etapas del proceso de estudio de proyectos

Los nombres y el número de las etapas del proceso de estudio de proyectos pueden variar entre los diversos enfoques y autores. Sin embargo, es posible consensuar y listar en orden cronológico las etapas que veremos a continuación.

Por: Conexión Esan el 06 Marzo 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Antes de señalar las etapas del proceso de estudio de proyectos, debemos decir que no todas tienen que ejecutarse, pues ello dependerá de la magnitud y complejidad del proyecto, advierte Juan Carlos Landaure, profesor del Diploma Internacional en Preparación y Evaluación de Proyectos de Inversión de ESAN.

Asimismo, el especialista refiere que los casos pueden variar desde la construcción de un pequeño módulo de atención primaria de salud hasta una asociación público-privada (APP) para construir una megaplanta hidroeléctrica que dará energía a toda una región del país.

Dicho esto, Juan Carlos Landaure señala que las etapas del proceso de estudio de proyectos son las siguientes:

  • Identificación o generación de la idea: solo hay varias ideas y mucha creatividad y motivación para identificar una necesidad, problema u oportunidad en el ambiente. El objetivo es filtrar las mejores ideas para su posterior estudio.
  • Preinversión: se realizan estudios técnico-económicos que determinan la bondad de la inversión para tomar la decisión de ejecutar o no el proyecto.
  • Estudios definitivos: son estudios detallados y expedientes técnicos (planos) de ingeniería, arquitectura o de alguna otra especialidad. En algunos casos pueden haber subetapas como ingeniería básica o conceptual, ingeniería de detalle, etc, lo cual dependerá de la complejidad y magnitud del proyecto.
  • Procura: esta etapa incluye las licitaciones, contrataciones, financiamiento, due diligence, documentos legales, etc.
  • Ejecución: se desarrollan obras de infraestructura, edificaciones, instalaciones, equipamientos, etc.
  • Cierre del proyecto: cierre de contratos, liquidaciones, cierre financiero.
  • Operación y mantenimiento: el proyecto inicia su marcha con la producción de los bienes y servicios para ofrecerlos al mercado. 
  • Post-inversión (más en casos de proyectos de inversión pública): después del cierre del proyecto  y luego de algunos años se estudia el impacto del proyecto ejecutado para saber si cumplió con los objetivos trazados.

FUENTES CONSULTADAS:

Entrevista con el profesor Juan Carlos Landaure.

¿Deseas sabes más acerca de las etapas del proceso de estudio de proyectos?  Inscríbete en el Diploma Internacional en Preparación y Evaluación de Proyectos de Inversión de ESAN

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios