De acuerdo al Design Value Index, las compañías que integran diseño centrado en el usuario en su estrategia empresarial y corporativa pueden sobrepasar en rendimiento hasta en un 228 % a sus competidores tradicionales. Así lo indica Eduardo Mogrovejo, docente del PAE en Gestión de la Innovación en ESAN. "Estas empresas entienden mejor a sus clientes que aquellas que solo usan métodos tradicionales. Como resultado, crecen más rápido, con márgenes más altos y se recuperan más rápido en épocas de recesión", señala el especialista.
A nivel mundial, Forbes ha realizado una lista en colaboración con la Universidad Brigham Young y el Instituto Tecnológico de Massachusetts. En ella, se pueden apreciar cuáles han sido las firmas más innovadoras durante el 2018. Para esto se tomó en cuenta una "prima de innovación", cifra que mide la confianza que los accionistas depositan en el crecimiento de dichas marcas. Estas son las compañías que ocupan los cinco primeros puestos del ranking:
1. ServiceNow. Empresa de Estados Unidos, de software y servicios, que posee una prima de innovación de 89.22.
2. Workday. Firma estadounidense de software y servicios, con 82.84.
3. Salesforce. De EE. UU. y del mismo giro de negocios, alcanzó la cifra de 82.77.
4. Tesla. La marca automotriz estadounidense figura con 78.27.
5. Amazon. Compañía de comercio electrónico de EE. UU., con 77.40.
Otras empresas que figuran en el listado son Netflix, Incyte Corp (EE. UU.), Hindustan Unilever Ltd (India), Naver (Corea del Sur) y Facebook. Por otro lado, existe otra lista reconocida a nivel global y elaborada por la firma FastCompany, la cual resalta a 50 compañías innovadoras en más de 36 categorías. En el ranking, llamado World's Most Innovative Companies 2018, se muestran en los primeros cinco lugares a Apple, Netflix, Square (EE. UU.), Tencent (China) y Amazon.
Respecto a empresas como Amazon y Netflix, Mogrovejo señala que el secreto de su éxito es que basan su estrategia de innovación en los usuarios. "Las páginas de Amazon y Netflix son todos los días un poco mejor porque tienen mecanismos para probar con los clientes directamente qué formato funciona mejor. Hacen experimentos en línea con muchos usuarios y todos los días van mejorando su página". Su principio de innovación está centrado en el consumidor y esto es transversal a cualquier industria. "Las compañías que aplican este principio tienen mucha más rentabilidad", destaca el académico.
Fabian Bueno, también docente de ESAN, añade que, "si hablamos de empresas innovadoras, debemos mencionar al innovador más popular del mundo: Elon Musk. Está revolucionando la industria del transporte, rompiendo con todos los paradigmas". Luego, señala un ejemplo clave: su compañía Tesla. "Los autos consumen demasiado combustible fósil que contamina el ambiente y es caro. Además, las personas están manejando durante mucho tiempo. Tesla transforma la industria de automóviles convirtiéndolos en transportes eléctricos, con baterías de larga duración y con pilotos automáticos para que puedas leer tranquilo con tu chofer de inteligencia artificial. La industria del transporte se ha transformado en la industria del tiempo. Y es una gran revolución", resalta el experto.
La globalización, el desarrollo económico y la competitividad impulsan a las empresas hacia la innovación. Sin ella, no es posible crear un valor sustentable ni garantizar el crecimiento. Estas firmas son solo ejemplos sobre cómo una organización puede triunfar y convertirse en una marca reconocida a través de la diferenciación.
Fuentes:
Entrevista a Eduardo Mogrovejo y Fabian Bueno, docentes del PAE en Gestión de la Innovación en ESAN.
Fortune. "The Design Value Index Shows What "Design Thinking" Is Worth".
Forbes. Las 100 compañías más innovadoras del mundo en 2018.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.