Las coincidencias de Lourdes y Susana

Las coincidencias de Lourdes y Susana

Susana Villarán y Lourdes Flores, conversaron con Conexión ESAN y, al menos en lo que se refiere a hacer de la capital del país una ciudad para el desarrollo de negocios, mostraron que tienen más coincidencias que discrepancias.

Por: Conexión Esan el 27 Septiembre 2010

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Leer entrevista a Susana Villarán

Leer entrevista a Lourdes Flores

Ambas consideran, por ejemplo, que se debe trabajar para revertir el burocratismo en que se encuentran las municipalidades y convertirlas en entes facilitadores que permiten a los emprendedores desarrollar sus proyectos.

Por un lado, Susana Villarán fue clara en señalar que las municipalidades son los principales enemigos de la inversión debido a  las trabas burocráticas que les imponen a los emprendedores. Por su parte, Lourdes Flores refirió que la Municipalidad debe facilitar la inversión, para lo cual propuso contar con un solo Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) que simplifique las cosas.

La candidata de Fuerza Social planteó la creación de una ventanilla única para resolver en un solo momento todos los requisitos indispensables y así se haga más fácil hacer empresa. Susana Villarán sostuvo que las municipalidades imponen muchos requisitos que no son necesarios. "Eso se debe acabar. En el mediano plazo hay que hacer que los procedimientos sean virtuales", añadió.

Lourdes Flores también mostró estar de acuerdo con una ventanilla única para los trámites municipales relacionados con el que hacer empresarial. Al revisar el plan de gobierno municipal del PPC-Unidad Nacional, podremos ver que se plantea establecer mecanismos eficientes para la constitución, desarrollo y competitividad de la mype, como es el caso de la ventanilla única.

Otra coincidencia importante es que ambas candidatas consideran necesario hacer de la Caja Municipal de Lima una entidad promotora del desarrollo empresarial mediante créditos dirigidos especialmente a los empresarios de las micro y pequeñas empresas.

Asimismo, ambas postulantes al sillón municipal de Lima se refieren en forma constante al desarrollo del sector mype, dadas las implicancias que ello tiene en materia de generación de empleo y mejora en la calidad de vida de los habitantes de la capital del país.

Foto: Andina

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios