Katherina Kuschel, profesora de la International Week de ESAN dio a conocer las claves necesarias para incrementar la participación femenina en la innovación y emprendimiento de proyectos empresariales. La también investigadora, resaltó que la dificultad que muchas mujeres enfrentan al momento de emprender "no se debe a la falta de capacidad, si no a que por mucho tiempo no tuvieron las mismas oportunidades de educación y financiamiento".
"Me gustaría ver que más mujeres latinoamericanas que han sido exitosas emprendedoras se hagan mentoras de nuevas emprendedoras, y a su vez creen instancias para financiar nuevos emprendimientos. La idea es que no solo sean modelos a seguir sino también inversionistas, para que así se cierre el círculo de este ecosistema de emprendimiento", destacó Kuschel.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Infobae la necesidad de un plan estratégico colaborativo para fortalecer el turismo peruano, que aún no ha alcanzado los niveles que tenía prepandemia.
Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Perú 21 la urgencia de contar con la participación del sector privado en el desarrollo de los aeropuertos en el interior del país, subrayando que esta colaboración es clave para mejorar la infraestructura.
Enrique Louffat, profesor de los programas en Administración de ESAN, explicó en Gestión el concepto de organizaciones duales. También abordó sus ventajas, desafíos y presentó ejemplos de empresas que implementan este modelo.