Las claves para el éxito de una estrategia de marketing B2B

Las claves para el éxito de una estrategia de marketing B2B

Las técnicas tradicionales ya no funcionan con el marketing B2B. Ahora existen otros pilares a considerar, incluyendo a las plataformas digitales. También es necesario un amplio conocimiento de los clientes y una propuesta de valor adecuada.

Por: Conexión Esan el 20 Mayo 2019

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El marketing B2B está orientado a que las empresas, que ofrecen sus productos o servicios a otras compañías, potencien sus ventas y su imagen. Para ello se necesitan múltiples estrategias que dependerán del presupuesto, la clase de organización, el tipo de producto y otros elementos a considerar. Sin embargo, existen factores importantes para que dichas estrategias tengan éxito. De acuerdo con Andrés Macarachvili, docente del curso Estrategias de Marketing para empresas de servicios B2B del PEE en ESAN, se tienen tres principios claves:

1. Conocimiento de los clientes y de la relación con ellos. "El éxito se concibe en la medida en que exista un conocimiento, al mayor detalle posible, de los clientes actuales y potenciales", señala el especialista. "Cuando se desarrollan estrategias, tácticas y acciones para brindar servicios a negocios, es clave entender qué es lo que valoran estas compañías en particular. Sin este primer paso, será imposible brindar un servicio excepcional a los clientes". En ello radica la importancia de una buena inteligencia comercial, una adecuada prospección de clientes y definición de perfiles para llegar a la segmentación de empresas en función a las características comunes.

2. Una propuesta de valor apropiada. "Es necesario desarrollar propuestas de valor de servicio adecuadas para cada uno de los segmentos de compañías que se ha definido", resalta el experto. Para ello, se debe desarrollar el servicio basado en el beneficio que aporta, así como tener una política de fijación de precios clara y acorde a los presupuestos del cliente real o potencial. Por último, "se debe comunicar de manera integral y eficiente el valor que se ofrece, dejando claro por qué (y de qué modo) la empresa es mejor que la competencia", añade Macarachvili.

3. Cuidar la relación con el cliente. "Es primordial comprender que en una organización la relación se mantiene no solo con un individuo, sino con un grupo de personas. Todos, de alguna forma, participan en la decisión de continuar o cambiar de proveedor de servicios", detalla el académico. Es mucho más difícil y caro captar un nuevo cliente que retener clientes a los que ya se atiende. Por ello, brindar un servicio ad hoc a la realidad y necesidades de cada una de las compañías asegurará una relación beneficiosa entre ambas partes.

El uso de LinkedIn para el éxito del B2B

Las plataformas digitales hoy tienen un papel clave para el éxito del marketing B2B. LinkedIn, por ejemplo, cuenta ya con más de 300 millones de usuarios únicos, en los que destacan profesionales y empresas. Es una red que permite estar mucho más cerca de los clientes reales y potenciales y, gracias a ello, posibilita:

  • Analizar y segmentar mejor a los prospectos.
  • Compartir contenido de valor con el que mejorar la imagen y reputación de la compañía antes de tratar de vender un producto o servicio intangible.
  • Mejorar el posicionamiento.
  • Evitar la presión comercial.
  • Dirigirse exclusivamente hacia el público interesado.
  • Construir un perfil de buyer persona de manera detallada.

Existe un amplio número de empresas de servicios B2B y el marketing tradicional de las 4 P ya no aplica a ellas. Es por ello que se necesitan profesionales que sepan gestionar con éxito y estas y otras necesidades ligadas a las últimas tecnologías y procesos de automatización. Manejando estas pautas podrán elaborar una estrategia rentable y que asegure el crecimiento de sus organizaciones.

Si quieres saber más sobre este tema, participa del curso Estrategias de Marketing para empresas de servicios B2B del PEE en ESAN.

Fuentes:

Entrevista a Andres Macarachvili, docente del curso Estrategias de Marketing para empresas de servicios B2B.

We are Social. "Digital 2019: global internet use accelerates".

Inbound Cycle. "Marketing B2B: ¿cuál es la mejor estrategia?"

Inbound Cycle. "Por qué LinkedIn es la herramienta perfecta para tu estrategia B2B".

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN School of Government y el Congreso de la República organizaron evento sobre el impacto de los aranceles de EE. UU. en el Perú

21 Abril 2025

Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Economía peruana: ¿Llegó la hora de fomentar las inversiones?

21 Abril 2025

Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios