El nuevo paradigma vigente en el siglo XXI deja inoperativas las antiguas formas de enfrentarse a las competencias de planificar, organizar, dirigir, liderar y controlar. Las nuevas competencias que debe desarrollar el neuromanager deben adaptarse a una organización que se concibe como una estructura viva, es decir, impredecible.
En esta nueva organización convergen aspectos contradictorios como la objetividad y la subjetividad, lo lógico y lo ilógico, lo lineal y lo no-lineal, el orden y el caos.
Las nuevas competencias que se desarrollan en el management del presente siglo parten del universo cuántico, donde la energía es el centro y lo mueve todo, y en consecuencia es la causa principal de lo que nos sucede. Los aspectos materiales pasan a un segundo plano.
Las personas somos energía y, por supuesto, quienes dirigen las empresas también. Ellos cuentan con un soporte científico que proviene de los hallazgos de la física cuántica, basados en su mayoría en conocimientos acumulados por siglos.
En consecuencia, el neuromanager puede apoyarse en lo que los sabios utilizaban para tener éxito en la vida. Para ello debe desarrollar las siguientes competencias:
FUENTES CONSULTADAS:
Artículo "Las nuevas competencias del neuromanager", publicado por el blog Neurociencia, Empresa y Marketing en.
¿Deseas saber más acerca de la toma de decisiones gerenciales y del neuromanager? Inscríbete en el PEE en Neurociencia y toma de decisiones gerenciales de ESAN.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.