Las AFPs rinden más que la Bolsa este año

Las AFPs rinden más que la Bolsa este año

Los tres tipos de fondos que administran las AFPs acumulan rendimientos positivos en lo que va del año, mientras la Bolsa de Valores de Lima retrocede 0,6% y el índice neoyorquino Standard & Poor´s baja en 3%.

Por: Conexión Esan el 21 Julio 2010

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Al respecto, el gerente de inversiones de Prima AFP, Alejandro Pérez-Reyes, destacó que en el 2010 las AFP lo han hecho mejor que las bolsas. Hasta el 9 de julio, el fondo 1 (conservador) de las AFP ganó un 0,5%, el fondo 2 (en el que se ha inscrito la mayoría de afiliados) rindió 2,04%, y el fondo 3 (agresivo) ganó un 1,59%.

El gerente de inversiones de AFP Horizonte, Gonzalo Camargo, refirió que en el corto plazo los afiliados pueden pasar sustos, pero a mediano y largo plazo la tendencia de sus fondos es a ganar mayor rentabilidad, según indicó al diario Gestión.
Pese a estos resultados en azul, las AFPs no se duermen en sus laureles y más bien intentan recuperar terreno y ajustar sus estrategias para mejorar los niveles de rentabilidad del Sistema Privado de Pensiones (SPP), afirmó el gerente de estrategia de inversiones de Prima AFP, José Rocca.

Sobre el tema, Jorge Guillén, profesor de ESAN, manifestó que en el pasado se ha visto que las AFPs han rendido por debajo del Índice General Bursátil de la BVL. Añadió que es posible que la recomposición de portafolio de las administradoras de fondos de pensiones en inversiones públicas haya dado resultado. Sin embargo, advirtió que  ello trae ciertos riesgos políticos y está mermado por restricciones legales en la ejecución de obras estatales. "No queda claro todavía como se van a mejorar las rentabilidades con la restricción de inversión doméstica actual a las AFPs. Recordemos que nuestros instrumentos financieros locales son escasos", puntualizó.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Invertir en una maestría es también invertir en tu futuro salarial

18 Julio 2025

Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y el MBA de ESAN, señaló en El Comercio que una maestría o un MBA puede aumentar los ingresos hasta en un 50%. Asimismo, explicó que mientras que el MBA ofrece una visión global y estratégica, las maestrías especializadas se enfocan en áreas clave del negocio. También analizó qué rubros y sectores son los que más demandan profesionales son estos grados de instrucción. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¡Cuidado con tu grati! Evita caer en fraudes digitales

18 Julio 2025

Freddy Alvarado, director de la Maestría en Gestión de Ciberseguridad y Privacidad de ESAN, advirtió en RPP que durante la temporada de gratificaciones y fiestas patrias aumentan los fraudes como el phishing, vishing y smishing, que buscan robar la información de los usuarios. Recomendó adoptar una postura de “confianza cero”, evitar dar clic en enlaces sospechosos y usar canales oficiales al hacer compras en línea.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Agronegocios con futuro: ¿cómo Arequipa puede liderar el cambio?

18 Julio 2025

Marco Vinelli, director de la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN, destacó en TV Mundo Noticias el gran potencial agrícola de Arequipa. Precisó que esta región necesita apostar por cultivos de mayor valor como arándanos o paltas. Asimismo, subrayó la importancia de fortalecer la cadena de frío, la infraestructura logística, así como promover alianzas estratégicas con entidades como PromPerú para sus exportaciones.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios