Existen personas que tienen una o varias ideas o proyectos de negocio, pero a la vez tienen en la mente una serie de problemas que les impiden avanzar. Siempre habrá una excusa para decir que no pueden comenzar el proyecto: que les falta capital, que la competencia es dura, que no están preparados, que no encuentran personal idóneo, etc. La persona se esfuerza por hacer realidad su proyecto, pero no llega a consolidarlo.
Las ideas o proyectos de negocio son algo similar a un programa, una estrategia mental. Y por otro lado, los problemas que la persona arguye como impedimentos para la realización de sus planes son algo así como como un antiprograma, por llamarlo de alguna manera, explica Manuel Arámbulo, profesor del curso Desarrollo ejecutivo con PNL e inteligencia emocional del PEE de ESAN.
Incluso dentro de las empresas existen personas que tienden a lo que se llama procrastinación: formulan proyectos pero no los realizan; o se van llenando de tareas inconclusas, añade el psicoterapeuta. "Por un lado hay un programa y a la vez hay algo que boicotea estas estrategias mentales. Entonces es necesario hacer un estudio algo más detallado para poder determinar qué sucede".
Seguidamente, el profesor Manuel Arámbulo precisa cómo se procede desde la programación neurolingüística (PNL).
Mediante la PNL, el terapeuta cuenta con una serie de herramientas que le permiten identificar el antiprograma que boicotea el programa o la estrategia mental que propende a desarrollar el proyecto.
Seguidamente, el terapeuta realiza una serie de ejercicios con la persona en quien se encuentra "instalado" el antiprograma. Estos ejercicios constituyen algo así como un virus que tendrá como objetivo romper la estrategia mental que constituye el antiprograma.
Los recursos que empleará el terapeuta serán de carácter visual-auditivo, kinestésico-visual, auditivo-kinestésico o de otra índole que son empleados en el campo de la PNL.
FUENTES CONSULTADAS:
Entrevista con el profesor Manuel Arámbulo.
¿Deseas saber más acerca de la PNL y los proyectos inconclusos? Inscríbete en el curso Desarrollo ejecutivo con PNL e inteligencia emocional del PEE de ESAN.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!