En estos momentos en que se está empezando a reactivar la actividad económica en el país, los empresarios se preguntan cómo hacer frente a los nuevos requerimientos sanitarios establecidos por el Gobierno, pero también hay incertidumbre sobre cómo reaccionará el público consumidor frente al temor latente de contagio del COVID-19.
Cómo bien describe el historiador israelí Yuval Noah Harari, el nuevo mundo al que nos estamos enfrentando y que seguirá cuando esta pandemia haya menguado será diferente al que conocíamos. Esta premisa también es aplicable al mundo de los negocios donde se están viviendo cambios profundos a todo nivel.
Hay negocios que por su actividad se han visto seriamente golpeados por el sector turismo donde las líneas aéreas y hoteles están luchando por sobrevivir. También otros sectores como el de la gastronomía fueron afectados. Los restaurantes se han visto obligados a reconvertirse a un esquema de delivery donde incluso exclusivos establecimientos que no contemplaban esta modalidad la han incorporado para no desaparecer. En el tiempo deberán progresivamente prepararse para recibir a los clientes, pero disminuyendo drásticamente el aforo de sus locales y a la expectativa de la respuesta del público.
Lee el artículo completo aquí.
Fuente: Revista Economía