La nueva imagen del marketing

La nueva imagen del marketing

Vivimos en una época de cambio y el marketing no ha sido ajeno a este proceso. Ha logrado integrar todas las herramientas y fuentes de comunicación para dar paso al Integrated Marketing Communications (IMC). Un concepto que viene desarrollándose con éxito en las organizaciones.

Por: Conexión Esan el 01 Febrero 2011

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Durante la XXII Semana Internacional 2011 organizada por ESAN, Brett Crawford, profesor de la Universidad de Rochester y profesor Adjunto de Gestión en Saginaw Valley State University, dialogó con Conexión ESAN sobre la situación de los medios de comunicación tradicionales, cómo influye el IMC en el mercado empresarial, entre otros puntos.

En síntesis, ¿qué es el IMC?

El IMC implica desafiar a los instrumentos de comunicación tradicionales. Es entender cómo los medios sociales, por ejemplo, están obteniendo un papel trascendental y cómo nuestra habilidad de difundir información rápidamente y en tiempo real a los clientes juega un rol igual de importante. Pero también se trata de pensar que las organizaciones no existen exclusivamente. Están en una sociedad más amplia y las compañías deben saber integrarse a este contexto.

¿Qué paradigmas ha desechado el IMC?

Si pensamos en el IMC y qué desecha, la idea de usar únicamente medios tradicionales es una de ellas. Ahora se tiene que evaluar los medios y saber cómo llegar a los clientes mientras reducimos los costos y mejoramos la eficiencia cuando conversamos con los clientes.

¿Qué implica explorar la imagen completa del marketing de una empresa?

Si analizamos el IMC realmente es un tema muy extenso. Pensamos en la organización como un organismo integrado; en la manera cómo nos comunicamos con nuestros clientes en un camino de integración y no cómo opera la organización aisladamente. Exploramos también ¿cuál es la política pública y cómo ésta viene influyendo en la organización?, ¿qué tipo de acciones legislativas se están realizando?, ¿cómo va a impactar esto en la manera de hacer negocio de una organización?, etc.

¿Cuál es el costo - beneficio de esta herramienta en relación a otros aspectos?

Si pensamos en los movimientos de responsabilidad y evaluación estoy limitando el monto de dinero que estoy gastando. Y si estoy siendo muy justificado y cuantitativo se está asegurando que recibo un retorno sobre la inversión de esos dólares. En este sentido, el IMC reduce el costo de marketing de la compañía y mejora el alcance de los instrumentos de comunicación.

Hoy la imagen del marketing ya no se trabaja de manera aislada. Hacerlo implica menor beneficio y mayor esfuerzo en generar una ventaja competitiva. En cambio, adaptarse al IMC, como señala el profesor Crawford, sí generaría una mejor comunicación con los clientes. Y usted, ¿cómo evalúa actualmente sus instrumentos de comunicación?, ¿están o no respondiendo a sus objetivos?

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Machu Picchu: No basta con tener maravillas si no sabemos cuidarlas

15 Julio 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que la inclusión de Machu Picchu en una lista internacional de destinos que “ya no vale la pena visitar” refleja fallas en su gestión turística. Señaló problemas como la informalidad en la venta de boletos, el exceso de aforo y la falta de seguridad y planificación. En lugar de negar las críticas, propuso replantear la administración del santuario, para convertirlo en un modelo de turismo sostenible y regenerativo.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Cómo integrar distintas generaciones en un entorno laboral cambiante?

15 Julio 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, explicó en Gestión que la convivencia entre distintas generaciones en el trabajo representa uno de los mayores desafíos para las organizaciones. Señaló que las diferencias en estilos, valores y formas de comunicación deben ser gestionadas con estrategias como mentorías cruzadas, esquemas laborales flexibles y programas de formación adaptados. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Sunat inicia fiscalización de transacciones en billeteras digitales

15 Julio 2025

Raúl Odría, docente de ESAN Business Law, explicó en Canal N que la Sunat comenzará a fiscalizar los pagos realizados mediante Yape y Plin como parte de su estrategia para reducir la informalidad. En esta línea, recomendó a los microempresarios organizar sus finanzas, emitir comprobantes y trabajar de la mano con sus contadores, ya que Sunat ya puede rastrear estos movimientos a través del sistema bancario. Asimismo, precisó que no está justificado cobrar un monto adicional por aceptar pagos con billeteras digitales.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios